Consejos para premamas viajeras

Consejos para premamas viajeras

Os desvelo un secreto, ¡estamos esperando a nuestro segundo Gulliver! Y qué mejor momento que ahora, embarazada de 4 meses para contaros algunas cosillas acerca de viajar embarazada. Aquí van algunos consejos:

El mejor momento para hacer un viaje largo suele ser el el segundo trimestre. En el primero es muy frecuente sentir molestias y mareos y en el tercero ya solemos sentirnos muy torpes y pesadas, ojo pesadas de peso, aunque los futuros padres digan otra cosa. Sin embargo entre el 4º y 6º mes es un momento en el que aún nos conservamos ágiles y activas. Todo depende también de cada embarazo, yo en este segundo, desde el principio estoy más torpe y cansada. Según el lugar de vacaciones elegido importarán más o menos estas consideraciones y el momento de gestación. Si es una escapada de relajación y buen comer, os podéis ir hasta el fin de semana antes de dar a luz!

de viaje embarazadaElegid un destino en el que tengáis acceso a un médico. Si os vais a algún sitio exótico o remoto, aseguraros de que la atención sanitaria es de calidad y de que no requiera vacunas contraindicadas en el embarazo. Si salís de España os recomiendo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o contratar un seguro de viaje, ojo que la mayoría de seguros cubre atención médica pero no el parto. Mucho mejor si el seguro se hace cargo de los pagos en el destino en lugar que tener que reclamarlos a la vuelta. No está de más que llevéis el historial del embarazo con vosotras ni que consultéis con vuestro médico antes de salir de viaje para que os dé alguna indicación.

Si viajáis en coche debéis hacer varias paradas para estirar las piernas y para ir al lavabo, pues el propio cuerpo lo pedirá. Recomiendo usar desde los primeros meses de embarazo un adaptador de cinturón de seguridad para embarazadas. Este adaptador, que es como un pequeño cojín con un enganche coloca la banda del cinturón que cruza la tripa debajo de esta y así si hay un frenazo la tripa y el bebé están a salvo. El mío lo heredé, pero podéis adquirirlo en algunas tiendas de maternidad o en Amazon.

La mayoría de las compañías aéreas recomiendan una autorizacion médica pasadas las 28 semanas de gestación. Ryanair te obliga a que tu médico o matrona rellene su formulario médico en el que se especifica que eres «apta para volar». Normalmente las aerolíneas recomiendan no viajar en avión a partir de la semanas 36 de gestación, algunas directamente no te permiten volar desde ese momento, para embarazos múltiples, se permite volar hasta el final de la semana 32. Como cada compañía marca sus normas específicas al respecto, conviene consultar con la que vayáis a volar. Tened  en cuenta que es posible que hagan firmar a la embarazada un Descargo de Responsabilidad de la compañía ante cualquier eventualidad que surja derivada de su estado.

Haced la maleta con tranquilidad unos días antes, para evitar prisas y estrés de última hora. Elegid ropa de acuerdo al destino, pero que siempre os resulte cómoda y sea más bien ancha.  En el embarazo la ropa deja de valerte de una semana para otra, tenedlo en cuenta a la hora de seleccionar el vestuario. Y por supuesto, no carguéis con la maleta, mejor una de ruedas y si la puede llevar el papá o futuro papá mucho mejor.

viajar embarazada

Casi tres generaciones de mujeres de la familia de vacaciones

Si planeáis actividades o excursiones con antelación, pensad en vuestras posibilidades físicas de cuando estéis allí. Quizás ahora os encontréis muy bien y queráis contratar una excursión por la montaña, por ejemplo, pero considerad que según el bebé va creciendo las madres nos vamos agotando más y una buena caminata puede acabar siendo una buena paliza. Mejor 10 paseitos cortos que una caminata larga. Nadar es uno de los ejercicios más sanos para las embarazadas y os aliviará del calor de esta estación y de la hinchazón de pies y piernas, así que no os privéis de un tranquilo bañito en el mar o piscina, siempre que vuestro médico no os haya dicho lo contrario. En mi embarazo de Indira yo me estuve bañando hasta el día antes de dar a luz.

No olvidéis los cuidados más habituales como protegerse del sol con una gorra y protector solar y estar siempre bien hidratada. A veces nos pasamos el día untando de crema solar a nuestros peques y nos olvidamos de nosotras mismas.

Y ante todo ¡disfrutad de vuestro viaje! ¡Yo dentro de poco estaré disfrutando de unas merecidas vacaciones con mi marido, mi peque y mi barriguita! Por cierto… Será un niño.

7 Comentarios

  1. Nagore - 17 julio, 2013

    Enhorabuena por ese minigulliver II!!!

    Que vaya todo bien y… ¡¡felices vacaciones!!

  2. BienvenidosaLilliput - 18 julio, 2013

    Muchas felicidades! A disfrutar mucho el embarazo, las vacaciones y todo lo que venga por delante!!!!! Un beso bien grande 😀 Y viva el 2º Gulliver!!!!

  3. Sandra (My Family Passport) - 21 julio, 2013

    Muchas felicidades!! Qué fotos más bonitas 🙂

  4. Tienda Mi fertilidad - 10 enero, 2022

    Muy buenos consejos. Además, estas premamas deben cuidar su alimentación y servirse siempre con las cantidades óptimas de nutrientes y vitaminas. Existen muchas tiendas online especializadas que concentran todos los requisitos necesarios que necesita una madre embarazada, además de tratamientos perfectos para ayudar a que la pareja se quede embarazada.

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar