Esquí en Formigal en el puente de diciembre

El 5 de diciembre arranca la temporada de esquí en la estación de Formigal, en Aragón. Un destino ideal para los amantes del deporte blanco en el puente de la Constitución. Esta temporada la estación inaugura una zona de ocio familiar que estoy deseando probar, con bicis de nieve, paintball o trineos de perros entre otras actividades.

Hace unos años que conocí la más grande de las estaciones del pirineo aragonés, justo después de su ampliación, allá por 2008. Me pareció una estación muy moderna, con muchos remontes, lectores automáticos de forfait (que no se ven en todos los sitios) y grandes telesillas que evitan los fastidiosos tiempos de espera en las colas. ¡Creo que es el único lugar donde he visto un telesilla de 8 plazas! Está muy bien comunicado, pues hay autopista hasta un último tramo de una media hora hasta el acceso a la estación. El acceso a las pistas también es muy cómodo, tiene 4 parkings, uno en cada valle, además de un servicio gratuito de ski-bus que recorre las 4 zonas y llega hasta la urbanización de Formigal. En la urbanización, al ladito del pueblo Sallent de Gállego, puedes encontrar de todo lo básico que se puede necesitar en un viaje a la nieve y hay una buena variedad de alojamientos, apartamentos, hoteles y chalecitos para todos los gustos.

Hay pistas para todos los niveles de esquiadores y snowboarders, con predominio de las azules y rojas, geniales para nuestro nivel medio de esquí. También hay pistas negras de vértigo, para aquellos expertos que disfrutan de la velocidad, áreas de free style para grandes y pequeños y zonas recónditas a las que solo se accede arrastrado por máquinas ratrack, ¡toda una experiencia! Las pistas de velocidad controlada, denominadas zonas familiares suman 9 km, y pretenden aumentar la seguridad de los esquiadores debutantes y los niños. Con esta misma finalidad, los menores de 5 años reciben un dorsal que lleva escrito Cuídame, soy Chiquitín, siendo así fácilmente visibles e identificables para su seguridad. Para los más pequeños, cuentan con un parque infantil, que viene a ser un servicio de guardería para bebés desde los 4 meses y a partir de los 2 años y medio pasan al jardín de nieve y ludoteca a los 3, donde hacen sus primeras tomas de contacto con la nieve y el esquí.

Además del deporte blanco por excelencia, Formigal ofrece desde hace años otras experiencias en la nieve como excursiones con raquetas, motos de nieve, animación infantil, tobboganing, excursiones en trineos tirados por perros o snake gliss (trenes de trineos para bajar en grupo). Os dejo este vídeo que muestra las actividades de Formigal-Panticosa, para poneros los dientes largos.

Como veis es una estación cómoda y muy completa en la que se ha pensado en todo, incluso en los más tecnológicos y aquellos a los que les gusta compartir sus experiencias. Para ellos se ha lanzado la aplicación móvil Aramón Snow & Go, que ofrece información de las estaciones de Aramón, climatología y pistas abiertas, ubicación de los servicios de las estaciones con realidad aumentada, puedes gestionar tu localización y la de tus compañeros de viaje dentro de las pistas para que sea más fácil encontraros, medir la distancia que llevas esquiada y conseguir medallas con tus logros.

Una estación perfecta para divertirse en la nieve y disfrutar en familia con su gran variedad de actividades ¿Os animáis?


Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar