Excursión a las fuentes del Algar

Para todos aquellos que veraneáis en la zona de Alicante o sur de Valencia os recomiendo una excursión a un paraje natural de agua dulce, como descanso a los días de playa: las fuentes del Algar. Aunque el lugar se ha vuelto bastante turístico en los últimos años, todavía podemos decir que no está masificado y merece la pena la visita. Tras pagar la entrada de acceso, 4 € los adultos y 2€ los niños mayores de 4 años y posar para la foto en familia que podéis comprar a la salida, accedéis al parque. La visita consiste en un recorrido siguiendo el curso del río Algar  hasta su nacimiento. Se comienza en una de sus pozas donde cae una cascada de unos 10 metros de altura donde  probar la frescura del agua. A lo largo de todo el recorrido podéis bañaros en los diferentes remansos del río, a vuestro propio riesgo pues no suele haber socorristas, hay zonas donde no cubre más de la rodilla y otras como la antigua presa en las que cubre bastante  e incluso hay gente que salta al agua desde lo alto de las rocas, algo que personalmente  no aconsejo, pues no se ve el fondo y puede haber piedras. Yo os recomiendo disfrutar de los remojones con cabeza y en función del nivel de natación que tengáis vosotros y vuestros hijos os metáis en lugares más o menos profundos.

El recorrido no es apto para ir con carritos, pues en su primera parte hay muchas escaleras y después continúa entre rocas y una senda de arena. El camino está bien indicado, bordeando el río hasta llegar a un punto en el que si se desea continuar hasta el nacimiento, un gran caño del que sale el primer chorrillo de agua, hay que echarse a nadar río arriba. Recientemente han colocado aquí un cartel de prohibido, por lo que los que se adentren lo harán por su propia cuenta y riesgo.  Se requiere ser buen nadador pues en algunos tramos cubre.

Cómo llegar y dónde comer

Hay que llegar hasta Callosa d’en Sarrià a 15 km de Benidorm. Una vez en este municipio hay que tomar la salida en dirección hacia Bolulla (CV-715). Después de 2 km por esta carretera se gira a la derecha y se sigue por la CV-7531. Hay multitud de carteles,  así que no tiene pérdida.

Al llegar a la zona se puede aparcar directamente en el parking de las Fuentes, con coste adicional o podemos elegir uno de los restaurantes que encontramos a la llegada, hacer una reserva para comer y dejar ahí el coche, de esta forma no pagaréis aparcamiento. La mayoría de los restaurantes aquí tienen además piscina, es muy agradable darse un bañito mientras se acaba de preparar la paella o fideuá que hemos encargado o mientras nos tomamos un aperitivo de tostadas con ali oli o tomate triturado, muy típico en la zona. En el propio recorrido de las Fuentes hay una zona de pic-nic, por si preferís esta opción.

Según os acercáis a la entrada de las Fuentes del Algar por una empinada calle os encontraréis multitud de tiendas de souvenirs, a destacar los nísperos en almíbar propios de la región.

Para conocer más de esta excursión podéis consultar la web de las Fuentes del Algar. Y si por la tarde aún os quedan ganas de más turismo, podéis visitar el cercano Castillo de Guadalest.

 

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar