¿Sabíais que la cabalgata de reyes más antigua del mundo tuvo lugar en Alcoy en 1866? Además, en 2001 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y es que esta ciudad lo celebra de una forma muy especial.
El día festivo anterior al 5 de enero tiene lugar Les Pastoretes , una cabalgata infantil donde los niños se visten de pastores y reparten caramelos y papelitos con aleluyas desde unos carros engalanados y en grupos de baile. Desfilan acompañados por sus rebaños para ir hasta el establo y obsequiar el Niño.
El 4 de enero, el embajador real anuncia con su pregón la llegada a la ciudad de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, venidos de Oriente. Los niños acuden a escucharle y depositan sus cartas para los Reyes en unas burritas, cargadas con buzones y tiradas por los pajes reales.
El día 5 a media tarde empieza la Cabalgata. Los Reyes Magos hacen su entrada en la población montados en camellos y dromedarios y siguiendo a un personaje que trae la cometa que guió a los monarcas en Belén. El itinerario está lleno de «antorcheros», que son los encargados de iluminar el camino y las bandas de música local tocan composiciones navideñas. Los pajes suben a las casas ayudados de largas escaleras, que apoyan contra las fachadas para llegar a balcones y ventanas. La ciudad se llena de sirvientes con regalos que repartirán durante la noche por todos los hogares.
Cuando los Reyes Magos llegan a la Plaza de España, descienden de sus camellos y se encaminan hacia el Nacimiento. En el momento de la adoración, sus majestades entregan oro, incienso y mirra al niño Jesús.
Otro espectáculo muy popular de las fiestas Navideñas alcoyanas es el Tirisiti, un teatro de títeres que mezcla el nacimiento de Dios, las fiestas de Moros y Cristianos, la llegada de los Reyes Magos y otras disparatadas escenas que hacen las delicias de mayores y niños.
Si queréis disfrutar de esta Cabalgata de Reyes podéis verla en directo a través de su web.
¡Ahora sólo queda acostarse prontito mañana para que nos traigan muchas cositas los Reyes!