Ya estamos metidos en plena vorágine navideña, en casa ya tenemos nuestro árbol montado y hasta un Belén hecho con clics de Playmobil. Ahora tocaba salir a la calle a llenarnos de este espíritu navideño y descubrir los mercadillos, la decoración de las calles y la animación de estas fechas. El domingo pasado aprovechamos para dar un paseo por el centro de Madrid y hacer nuestra ya clásica ruta de Navidad, que desde hace tres años se ha convertido en nuestra ruta Navideña con peques.
Lo ideal es llegar prontito al centro (antes del las 11), antes de que se llene mucho de gente y aparcar en uno de los parkings del centro como Las Descalzas o El Carmen. Mejor aún si venís en transporte público porque os evitáis buscar aparcamiento.
Nuestra primera parada es en Cortylandia, Corte Inglés de Preciados, c/ Maestro Victoria. Este año la animación la forman los ositos de Fantasía Musical en el Bosque, vestidos de tiroleses que cantan la alegre canción de toda la vida. Como nosotros llegamos muy prontito, todavía no estaban listos para cantar, pero pudimos verlos en marcha a la vuelta de nuestra ruta. Los pases son de 15 minutos y este es el horario de actuación:
- De lunes a viernes 12.00 – 13.00 – 14.00 – 18.30 – 19.30 – 21.00 horas
- Sábados, domingos y festivos 12.30 – 13.30 – 14.30 – 17.00 – 18.00 – 19.00 – 20.00 – 21.00 horas.
- Días 5 y 7 diciembre 12.30 – 13.30 – 14.30 – 17.00 – 18.00 – 19.00 – 20.00 – 21.00 horas.
- Días 14 y 21 de diciembre 12.00 – 13.00 – 14.00 – 17.00 – 18.00 – 19.00 – 20.00 – 21.00 horas.
- Días 24 y 31 de diciembre 12.30 – 13.30 – 14.30 – 17.30 – 18.30 – 19.30 horas.
- Día 25 diciembre 17.00 – 18.00 – 19.00 – 20.00 horas
- Día 1 enero 18.00 – 19.00 – 20.00 horas
Desde aquí nos dirigimos a la Plaza Mayor a ver el mercadillo más clásico y tradicional de Madrid. Lo recuerdo desde que era pequeña con sus puestos de figuritas del Belén y de artículos de broma. En los últimos años se ha incrementado la variedad de puestos, con muchos gorritos y muñecos de temática navideña aunque se echa un poco de menos productos más artesanales. En la plaza habían colocado un carrusel y también hay animación, con mimos, un mago haciendo pompas gigantes y la popular cabra de la plaza mayor. Otro clásico en la Plaza Mayor que no nos saltamos es acercarse a uno de los bares y tomarse un buen bocata de calamares, ¡riquísimo!
La siguiente parada es la zona de la Puerta del Sol, en frente del reloj que nos da la entrada al nuevo año con sus campanadas. Aquí si crees en la suerte puedes comprar algún décimo de lotería en los múltiples puestos, son un pelín más caros que las administraciones pero te evitas esperar colas, que con peques es un punto a favor. Suelen tener décimos de las administraciones más populares como la de Doña Manolita, que está un poco más arriba en la calle del Carmen 22, si lo prefieres puede ir allí a comprarla, pero suele haber largas colas. Este año, compres o no lotería podrás ver el árbol de luces que sale en el anuncio de la lotería nacional en medio de Sol.
Si subís hacia Callao podéis aprovechar para hacer alguna compra en los grandes almacenes o echar un vistazo a los juguetes que los peques quieren pedir a Papá Noel o los reyes Magos. Nosotros nos dirigimos a la librería La Central y tomamos allí un brunch, que ya os he contado alguna vez que nos encantan. La librería es chulísima y su sección infantil muy buena, nos tiramos un buen rato leyendo algunos cuentos con Indira.
Otros años, después de este paseo nos acercamos a alguna otra placita con mercadillos más artesanales como la Plaza de Santo Domingo o Plaza de España, o alguna otra con pista de hielo para patinar, como la Plaza Soledad Torres Acosta o a ver los tradicionales Belenes que se montan en distintos puntos de la ciudad. Pero esta vez, como ya está a puntito de nacer nuestro segundo Gulliver y a mí el cuerpo no me daba para más caminata decidimos volver pronto a casa y pasar el resto de la tarde haciendo galletitas de navidad con nuestra peque.
Hola,
Me encanta Madrid en esta época del año, recuerdo que desde niño muchos años viajábamos a Madrid por navidad con mis padres y me deslumbraba tanta gente por las calles, todo tan animado, por supuesto Cortylandia y la Plaza Mayor y las napolitanas de la Mallorquina en la Puerta del Sol 😉
Un saludo. Luis.
Hola Luis. Sigue igual de bonito y con la misma magia para los peques, gracias por pasarte y comentar