5 Trucos para viajar con un niño que no come bien

5 Trucos para viajar con un niño que no come bien

A los que nos consideramos viajeros nos encanta a la vez que conocemos la cultura e historia de los lugares que visitamos, probar la gastronomía local. Esta es una cuestión que también nos gusta transmitir a nuestros pequeños, que saboreen la cocina de otros rincones del mundo, pero ¿qué pasa cuando sales de viaje con un niño al que no le gusta comer? ¿qué hacer en los viajes con un niño que ya en casa te cuesta una buena pelea que coma algo?

Hay muchos niños que, especialmente de pequeñitos, no comen bien. A nosotros nos ha tocado la china, así que tras muchas horas de desesperanza por conseguir que la niña coma algo tanto en casa como estando de viaje hemos sacado unos cuantos trucos que, no son los ideales de conducta para que un niño aprenda a comer, pero estando de vacaciones te salvan de estar amargado todo el día por el asunto de la comida.  Ahí van por si a otros papás pudieran ayudarles:

Piensa en positivo y siéntales a comer como si nada. A priori pensamos que si no comen en casa, cuando salgamos fuera, sobre todo a otros países con una cocina distinta,  van a comer peor, pero con los niños nunca se sabe, son capaces de sorprendernos en muchas situaciones y lo mismo les pones un plato de saltamontes con chocolate y se acaban relamiendo. Así que haz la prueba, quizás al estar más distraído con el viaje no pongan pegas a la comida.

viajar-con-niños-que-come-mal

Ve a lo seguro. Estés donde estés, incluso en China, seguro que encuentras algo que sí le gusta a tu hijo: hamburguesas,  pasta o una tortillita que suele gustar a todos los niños. No digo que vayáis todos los días al McDonalds, pero si hay algo en el menú que sea más fácil como es un plato de macarrones y a ti te preocupa que coma o no, pues pídeselo. Creo que es mejor dejar para casa el comer variado y de vacaciones hacer lo que se pueda.

Chantaje (suena fatal) mejor refuerzo positivo. Igual que en casa premiamos a nuestra peque si cena bien con el número de cuentos que le leemos antes de irse a la cama, con un postre rico, etc, en los viajes se puede premiar al chiquitín que come bien con una tarde en el parque, en la playa, en el zoo, tomando un helado de postre o comprándole ese souvenir tan chulo que habéis visto. Quizás premiar que coma no es lo más ideal en tema de educación en la mesa, pero de viaje es muy resolutivo cuando lo de  esta por mamá ya no funciona.

Recurre a comida fácil de comer. Nuestra peque con 3 años ya no suele comer purés, pero cuando vamos de viaje nos han salvado más de una vez, porque aunque no tenga hambre ni ganas de tomar nada, es más fácil que tome un potito  de verduritas y carne que un filete con patatas. Y aunque sea de mala gana o tardando, se lo acaba tomando.  Vale que si son mayores no les vais a dar un potito, pero seguro que un buen tazón de leche con cereales se lo toman bien contentos y puede sustituir a una cena.

comidas de los niños en los viajes

Diviérteles.  En muchos casos los niños simplemente se aburren comiendo, por lo que puede ayudar el comer viendo algún tipo de espectáculo, entretenimiento, comer en una terracita viendo el mar y las gaviotas o tomar comida que les resulte algo exótica ya que al ser algo nuevo y llamativo quizás les haga más gracia comérselo.  Si la comida es picante o con muchas especias, mejor que lo prueben poco a poco pues puede ser una bomba para sus estómagos. Comer en grupo con otros niños también ayuda, siempre que no acaben montando una guerra de comida entre ellos.

Por último, recordad que estáis de vacaciones, así que tomároslo con calma y quitadle un poco de hierro al asunto. Comer es una actividad natural que te pide el cuerpo, así que llegará un momento en el que si el niño no ha comido mucho antes,  él mismo te pida tomar algo por puro hambre. En ese momento, que nunca sabes a qué hora puede ser, os vendrá bien tener a mano algo sano como fruta, para no tener que recurrir a bollitos o chucherías.

¿Qué trucos usáis vosotros cuando vuestros peques no comen estando fuera de casa?

 

Este artículo ha sido bastante criticado en Facebook, donde me han recomendado leer el libro Mi niño no me come. Como me gusta hacer caso a los comentarios que me hacen lo leeré y animo a otros padres y madres con niños en situaciones complicadas con la comida a leerlo también.

 

12 Comentarios

  1. Yomisma - 29 mayo, 2016

    Tocate los pies…todos los consejos que das, son lo contrario a lo que debe hacerse. No me extraña en absoluto que tú hija coma de pena. Para empezar, con la comida no se chantajea. Ningún niño muere de hambre hoy teniendo comida. Darle premios por comer, es un error. La comida es rica, si le das premios, la estás poniendo en categoría inferior al premio. Distraerles es otro error. Así se tiran horas comiendo. Si en media hora no ha comido, fuera comida. Darles pizzas y hamburguesa por ni pillarse una rabieta….pues no señora. Las rabietas se las tienen que pillar. Así es como aprenden un «no», y a tolerar la frustración. Enhorabuena, está criando usted una futura Tirana.

    • createster - 29 mayo, 2016

      Hola, en mi caso mi hija no probaba bocado, por eso la premiaba, aunque quizás no hubiese sido lo mejor, pero me funcionaba. Ha pasado el tiempo y mi hija come poco, pero come que es lo importante, así que no me ha ido tan mal. Gracias igualmente por tu comentario, aceptó otras opiniones y críticas

  2. Natalia - 29 mayo, 2016

    Muchas gracias por tus consejos! La verdad es que salir a comer fuera con un niño que come mal es toda una odisea, por eso, como bien dices, es mejor tomarlo con tranquilidad y recurrir a trucos, que un día es un día, luego en casa ya aplicamos la disciplina ;).
    Mi hijo mayor siempre ha comido fatal, ahora con cuatro años ya empieza a comer bien y variado; cuando era más pequeño no salíamos de casa sin algún capitulo de babyeinstein cargado en la tablet, se lo ponías en el restaurante y ¡¡Mano de Santo!! Lo tragaba todo mientras estaba hipnotizado, jajaja

    • createster - 29 mayo, 2016

      La mía mayor, que ahora tiene 4 años también ha mejorado bastante. La tablet y TV la rechazan todos los psicólogos, pero al final haces lo que sea por que el niño coma y encima en vacaciones que no quieres estar amargado todo el día, así que si algo te funciona, pues a hacrlo! Gracias por pasarte y comentar!

  3. Alf - 29 mayo, 2016

    Increíble… Has redactado todo lo que no hay que hacer… ver esa foto de una niña de esa edad dándole de comer en la boca me da pena…

    • createster - 29 mayo, 2016

      Más pena es que no se alimente, creo yo. Con el tiempo ha ido cambiando su conducta y ahora come, poco pero come, así que al final no ha ido tan mal. Es cierto que las técnicas no son las mejores para enseñar la conducta, pero de vacaciones creo que hay que ser más permisivos y el objetivo es que coma al final.

  4. Susi - 29 mayo, 2016

    Lo que se debe hacer o no…. nadie lo sabe… si el resultado el bueno y el futuro se puede corregir…. pues nada… el tema es que todo el mundo pueda disfrutar del viaje y que la hora de la comida no sea la gran temida por [email protected]

  5. SILVIA - 29 mayo, 2016

    Y si tampoco le gustan las pizzas y las hamburguesas? Y si no funcionan premios ni chantajes? Y si se pasa el día y no ha comido nada de nada? No es tan fácil,a veces ir de vacaciones puede convertirse en un auténtico suplicio. Mi hijo cuando salía de casa no comía nada,pero ni en casa de sus abuelos. El único consejo q doy es tener paciencia que por fortuna cambian,sin hacer absolutamente nada.

    • createster - 29 mayo, 2016

      Hola Silvia, pues en ese caso se vuelve muy complicado el tema! Entiendo que se te quiten las ganas de salir y todo! Es cierto que hay que tener paciencia, pero el tema de la comida desespera. En nuestro caso ha mejorado bastante porque ha llegado a tomar de comida NADA, de merienda NADA y de cena ya sí cenaba algo. Probamos muchas cosas y nos iban funcionando por etapas… En casa intentabamos ser más estrictos, y más relajados de vacaciones. Y aunque a aveces nos agobiabamos, en nuestro caso nunca el tema de la comida nos ha hecho rechazar un viaje. Gracias por tu comentario.

  6. Blanca - 20 enero, 2017

    Pues yo estoy muy de acuerdo con lo que comentas. Creo que los esfuerzos para que prueben cosas y coman de todo hay que hacerlos en la rutina de casa. De vacaciones o en comidas especiales hay que ser más permisivo. Yo si comemos fuera procuro pedirle lo que le gusta y si estamos varios días fuera y no come le doy un potito en la siguiente comida que sé que lo come y le alimenta. No me amargo yo, no le amargo a él y no le amargamos la comida a los demás… O acaso nosotros cuando vamos de restaurante no pedimos lo que más nos gusta?

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar