Cómo alojarse gratis en los viajes

Cómo alojarse gratis en los viajes

La forma más fácil y que hemos probado todos en alguna ocasión es la de quedarse en casa de algún familiar. ¡Ay que suerte la de aquellos que tienen a la familia esparcida por el mundo para poder hacer alguna visita de vez en cuando y de paso hacer algo de turismo! Pero esta no es la única forma de conseguir una casa gratis en las vacaciones, hay varias, algunas como veréis llevan unos compromisos a cambio de ese ahorro económico en los viajes que es el hospedaje. Aquí os cuento las formas más populares de alojarse gratis:

Intercambiar vuestra casa

La película The Holiday dio a conocer a mucha gente cómo funciona el intercambio de casas. Hay varias plataformas, la más popular es de Intercambiocasas.com de la que ya os hablé hace tiempo en este post. Tienes que estar dispuesto a dejar tu casa y a cuidar aquella a la que vas. Otra versión de este tipo de intercambio pero especializado en familias es Knok además ofrece otros servicios a padres con niños como guías o alquileres a buen precio. Lo bueno es que los niños encontrarán en la casa intercambiada juguetes y una habitación para ellos. Si además los niños coinciden en edad con los de la casa intercambiada será un triunfo total en cuanto a juguetes, películas y una estancia a su medida.

intercambiocasas

Dormir  en el sofá de alguien

O en la habitación de invitados o donde tenga hueco el anfitrión. A su vez vosotros tendréis que dar cobijo  a alguien en algún momento donde tengáis espacio en casa. En esto consiste Couchsurfing (surfeando el sofá) una plataforma en la que miles de viajeros ponen su casa a disposición de otros. No es recíproco como el intercambio de casas, podéis alojar a un alemán en mayo y que alguien os aloje a vosotros en algún punto de Italia en junio. Suele ser para pocos días, pero podéis ir enlazando un sofá con otro en distintas casas. Funciona muy bien para 1 sola persona pues es fácil tener una cama extra en cualquier casa. Aunque para familias es mas complicado, también está funcionando, especialmente para familias de 3 miembros. Otras plataformas que se basan en este mismo sistema son Hospitality Club, Night Swapping o Belodged.

dormir en el sofa

Cuidar de una casa, las plantas y las mascotas en el lugar de destino

Hay mucha gente en el mundo que no quiere dejar su casa sola mientras están fuera o necesita que alguien venga a regar las plantas y atender a sus animales. Antes de pagar por este tipo de servicio, ponen su hogar a disposición de viajeros que estén dispuestos a cumplir las tareas de sacar al perro, cortar el césped y recoger el correo. Esta opción se llama Housesitting. Si os gustan los animales es una opción muy a tener en cuenta. Aquí no tenéis que prestar vuestra casa, pero sí cumplir con las condiciones que solicite el propietario y eso implica un gran compromiso, soibre todo si hay mascotas que cuidar. Las principales webs que ponen en contacto a propietarios con cuidadores son trustedhousesitters.com, caretaker.org, mindmyhouse.com.

housesitting

La mayoría de estas plataformas requieren ser miembro para participar, pagando un coste anual. Suele ser una cantidad insignificante comparado con el ahorro que supone alojarse unos cuantos días en vacaciones.

¿Habéis probado alguna de estas opciones? ¿Las recomendáis?

¿Os animáis a probarlas?

2 Comentarios

  1. Irina Ortiz - 10 octubre, 2017

    Está muy bueno este artículo, aunque es corto, es preciso e informativo. Además, me encanta las imágenes que utilizaron y particularmente para mí, esos detalles siempre suman en un buen post. Gracias por compartirlo. Saludos y buen camino viajero. El Viajeficiente Team.

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar