Consejos de salud para viajar con niños

Consejos de salud para viajar con niños

Una de las cosas que más preocupa a los padres cuando comienzan a planear un viaje es la salud de sus pequeños, si podrán ser atendidos si caen enfermos en el lugar de destino, si habrá buen acceso a medicinas, si hay peligro por enfermedades endémicas… Estas son algunas de las preguntas que me hacen muchos lectores y que por supuesto yo también me hago antes de elegir un destino.

La experiencia en los viajes te ayuda a prevenir mejor algunas enfermedades o molestias viajeras y a perderle el miedo a lo que pueda pasar. Cuando Indira tenía 3 meses nos fuimos de viaje a Lanzarote y la peque cogió bronquitis, después de 2 mañanas en el hospital decidimos adelantar nuestro regreso. Sin embargo ahora cuando salimos de viaje con Sam medio acatarrado yo ya echo al neceser el Ventolín por si acaso, ya que él también ha pasado unas cuantas.

libro viajar con niñosCuando escribí el capítulo de salud en el libro Viajar con niños me documenté bastante, así que aprendí muchas más cosas que completaban mi experiencia personal. Para aquellos que no os lo habéis leído aquí os dejo un extracto de consejos sanitarios en los viajes, que podréis encontrar ampliado en el libro Viajar con niños:

Antes del viaje revisad si en el lugar que vais a visitar se recomienda alguna vacuna, podéis asesoraros en vuestro Centro de Vacunación Internacional más cercano. Miradlo con tiempo pues algunas han de ponerse un tiempo antes del viaje para que vuestro cuerpo pueda desarrollar la inmunidad contra la enfermedad en cuestión. Si vais a algún sitio un poco remoto, no está de más que tengáis fichado el centro de salud u hospital más cercano.

Yo siempre recomiendo sacar un seguro de viaje que incluya asistencia sanitaria en el extranjero. Yo lo saqué en aquel viaje a Lanzarote y no tuve que pagar ni por cambio de vuelo ni por las noches del hotel que no utilizamos. Si viajáis por Europa, la Tarjeta Sanitaria Europea os cubre en cuestiones de salud, aunque un seguro es más completo pues además os cubre en robos, pérdidas de equipaje…

Preparad un buen botiquín, en el mío nunca faltan Dalsy y Apiretal. En verano es imprescindible protector solar y en nuestro caso repelente de mosquitos, pues a Indira y a mí nos fríen, y por supuesto tratamiento para las picaduras. Nosotros llevamos una pomada con corticoide y antibiótico (Positón) además de un antihistamínicos (Polaramine o similar), pero si no sois directamente el blanco de los insectos, quizás un after bite sea suficiente. Tiritas, suero fisiológico o pastillas para el mareo (si lo sufren) suelen venir bien. No os volváis locos comprando de todo pues allá donde vais seguro que también hay farmacias.

picaduras

Así me pusieron en Costa Rica los mosquitos… ¡o las pulgas, quién sabe!

 

Las enfermedades más comunes que los peques suelen coger en vacaciones son las mismas que cuando están en casa: catarros, gastroenteritis, otitis… Y los remedios son los mismos que cuando están aquí y que ya conocemos tanto que a veces ni siquiera vamos a ver al médico.

No obstante, siempre conviene prevenir, usando un poco el sentido común: enseñarles a los niños a que en destinos donde el agua no es potable hay que beberla embotellada (incluso para lavarse los dientes), a no tocar a los animales que encuentren por la calle y tengan cuidado con los insectos, a lavarse bien las manos antes de comer, ponerles gorra y protección solar, no perderles de vista en piscinas o en el mar aunque sepan nadar, tened mucha atención a las alergias alimenticias y si voláis en avión con bebés, dadles el biberón o un chupete para que al tragar puedan destaponar los oídos, pues si no la presión les molesta mucho.

consejos viajeros

Al sol que no falte crema protectora y una gorra

 

Si estas recomendaciones os han parecido interesantes, podéis encontrar muchísimo más acerca de la salud en los viajes y muchos otros temas como documentación, equipaje, medios de transporte o el mundo como escuela que os ayudarán a preparar vuestro viaje en familia en el libro Viajar con niños.

 

2 Comentarios

  1. Angeles - 25 junio, 2017

    Hola a todos, está genial el artículo. Me ha gustado mucho. El otro día vi un video de bali que me encanto, y quiero visitarlo pronto. Si alguien ha estado hace poco acepto opiniones :-). Un saludo y hasta pronto!

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar