Crear un Álbum de las Vacaciones con las Fotos Digitales

Crear un Álbum de las Vacaciones con las Fotos Digitales

Hace años, al volver de las grandes vacaciones de verano tenía por costumbre crear un álbum con las mejores fotos digitales que habíamos hecho. Llamadme nostálgica, pero me encanta rememorar un viaje a través de las fotos en papel, pasar las páginas e incluso poner anotaciones de lo que hicimos aquel día o nombres de los sitios que visitamos.

Por falta de tiempo fui perdiendo esta costumbre de hacer nuestro foto libro de las vacaciones, aunque nunca se me había quitado del todo de la cabeza porque me gusta mucho más verlas así que en el móvil u otro dispositivo digital. Y en este ultimo mes, como nos hemos visto obligados a pasar todo el tiempo en casa debido a la pandemia que estamos viviendo con el COVID-19, en los ratitos que los niños me daban un respiro he podido volver a poner manos a la obra para crear un álbum de fotos, incluso mi hija me ayudó con la maquetación de algunas de las páginas.

album digital

Hay un montón de marcas con las que puedes crear tu álbum, nosotros solíamos utilizar Fotoprix, hemos probado también Hofmann, el de Apple y esta vez lo hemos hecho con Saal Digital. Aquí os cuento nuestra impresión:

Lo primero, elijas la marca que elijas, tendrás que descargarte el software en tu ordenador para poder trabajar desde ahí. Algunos tienen versiones on line en la que no hace falta descargar el software. Yo he hecho calendarios y algún otro pedido con 1 foto, pero al crear un álbum como hay mucho contenido, es mejor hacerlo desde el ordenador, descargando el software, así puedes ir haciendo cada día un poquito. Lo que me gusta de Saal Digital es que ofrece el software para tanto para Mac como para Windows, cosa que por ejemplo Fotoprix o Hofmann no hacen, sólo lo tienen para Windows.

saal digital

El programa de diseño de todas las marcas es muy parecido y la mayoría son muy intuitivos. Tienes las páginas del libro donde vas haciendo la maqueta y a un lado se ofrecen plantillas que puedes usar o no. Tus fotos suelen estar en uno de los laterales y las puedes ir arrastrando al hueco donde quieres que aparezcan. En la parte de arriba aparecen todos los menús, ya sea de la hoja que estás diseñando o de la foto que acabas de colocar, los fondos, los marcos… Saal Digital tiene un tutorial cortito que te enseña rápidamente a manejarlo y es de mucha ayuda.

Me pareció de manejo fácil, pero habiendo probado otras marcas lo que no me gustó demasiado fueron sus plantillas. Hay unas cuantas con distintos temas, pero me parecieron todas muy infantiles (y eso que mi álbum es de vacaciones con niños) y para mi gusto un poquito ñoñas. Tanto que apenas las he usado. La mayoría son dibujitos de muñecos y en algunos casos iconos más elegantes como los exágonos del album de la derecha.  En otros programas como Fotoprix me gustó que había una variedad más grande, con fondos con texturas y patrones (no sólo un color plano), temáticas por ejemplo de viajes con mapas, sellos y pasaportes y muchos otros diseños más animados, como en el album de la izquierda. Además, tenían máscaras y marcos para las fotos mucho más divertidas, las de Saal Digital eran más sencillas, básicamente marcos con las esquinas redondeadas y algún otro diseño similar. Imagino que con el tiempo irán incorporando más plantillas y más máscaras.

album plantilla

Una vez tienes el diseño de tu álbum o foto libro, revísalo con la vista previa para ver si está todo bien o tienes que hacer algún cambio. El software de Saal (y en general la mayoría) te da indicaciones cuando una foto no tiene la calidad suficiente para impresión, está muy al borde y se corta o algún otro problema que pueda quedar mal en producción y esta ayudita viene genial. Cuando está OK sigues las instrucciones en pantalla y lo mandas imprimir tras hacer el pago on line con tarjeta normalmente, Saal Digital también permite pago por Paypal.

saal digital

 

Y a los pocos días… ¡Voilà, llega el mensajero con tu álbum de fotos! ¡Qué ilusión hace recibirlo y ver lo bien que ha quedado!

Al crear tu álbum puedes elegir entre distintas opciones y muchas veces si no eres un profesional de la fotografía no tendrás muy claro qué elegir… Nosotros hicimos un álbum profesional de 22x30cm con portada negra imitación a piel, de 54 páginas, en brillo. Es más o menos cómo teníamos los álbumes de años anteriores y lo elegimos así para no desentonar.

 

De todos los que hemos hecho, este es con diferencia el álbum más profesional en cuanto a material, acabados, grosor de las páginas… Es mucho más robusto que los anteriores y se ve en general de más calidad. Estamos muy contentos con cómo ha quedado. Un detalle guay es que Saal Digital no te pone el código de barras ni su logo en el libro, como hacen las otras marcas.

Así que por fin tenemos un álbum más en nuestra estantería, con las vacaciones de 2019. Ahora lo que más espero es que en 2020 también podamos salir de vacaciones si mejora la situación actual y cargarnos de muy buenos recuerdos viajeros para plasmar en un nuevo álbum.

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar