A los que sois viajeros como nosotros seguro que ya os pica el gusanillo de pillar las vacaciones y de salir de viaje. Pero este año, con la amenaza del COVID-19 rondando por ahí, las circunstancias y condiciones de salir han cambiado. Esto hace que nos planteemos dónde podemos ir de vacaciones este verano para sentirnos seguros y poder disfrutar a gusto.
Nosotros hemos decidido unirnos al movimiento #yomequedoenEspaña y así aportar nuestro granito de arena al turismo nacional, que tan dañado se ha visto con la pandemia. Hay un montón de destinos preciosos en nuestro país y este verano aprovecharemos para visitar algunos de ellos.
Una buena idea para este verano es huir un poco de los lugares más masificados, así es más fácil guardar las distancias de seguridad. O si visitáis sitios muy concurridos, como un museo importante, hacedlo en las horas más tranquilas, por ejemplo, a la hora de la comida (habiendo comido antes, porque si no con la tripa rugiendo la visita os va a durar poco).
Os voy a recomendar algunos destinos en España donde viajar estas vacaciones que seguro disfrutaréis en familia. Y aunque en verano, especialmente en agosto, todos los destinos están hasta la bandera, creemos que estos os pueden dar un respiro.
Destino Rural: La Garrotxa (Girona)
Es una zona que a nosotros nos sorprendió. Apenas la conocíamos y descubrimos que está llena de tesoros. Es un lugar perfecto para una escapada rural con peques, aquí os cuento las cosas que podéis visitar, todas ellas en la naturaleza. La Garrotxa se asienta sobre varios volcanes extintos y parece que tiene harta un ecosistema propio. Aún se puede visitar el volcán Croscat, que llama la atención porque tiene toda una sección cortada como si fuese un pastel, ya que antaño fue usado como cantera de piedras.
Hay un montón de rutas y paseos por la montaña, entre los volcanes y pequeñas ermitas ocultas entre la naturaleza. Podéis disfrutarlos a pie o en bici. No os perdáis la Fageda d´en Jordà y el parque de Pedra Tosca, donde decían que se encontró al mismísimo diablo.
Os recomiendo también la visita a la granja de vacas Más La Coromina, con sello de bienestar animal. Aquí los niños aprenderán de la ganadería, de todo el proceso de producir leche, del cuidado de las vacas y de sostenibilidad.
Destino de Playa: Cabo de Gata (Almería)
Si os apetece descubrir unas playas de escándalo que no estén a tope de gente os recomiendo el Cabo de Gata, en Almería. La mayoría de las playas del Parque Natural del Cabo de Gata son vírgenes, por lo que no encontrareis chiringuitos, duchas u otras comodidades. Hay playas como la de Monsul ideales para ir con peques, porque no hay mucho desnivel en la orilla y cubre poco. Esta playa salió en la película Indiana Jones y la Ultima Cruzada, ¿os acordáis?
La playa de los Genoveses también es muy adecuada para ir con niños pequeños. Sin embargo, otras como la de los Muertos son menos recomendables para familias porque el acceso a ellas es más complicado y en el agua enseguida cubre.
No olvidéis las gafas de bucear porque el Parque del Cabo de Gata es una Reserva Marina tremenda y no os cansaréis de ver pececillos.
Y a poco más de una hora se encuentra un lugar mágico que no muchos conocen: la Geoda de Pulpí, una mina de cristales de sal en forma de prisma. Se puede visitar a partir de 8 años.
Destino de Playa y Montaña: Cualquier pueblo pequeñito de Asturias
Es nuestro destino fetiche que siempre triunfa, además es una de las pocas comunidades que hasta el momento no ha tenido rebrotes del COVID-19. Las playas más tranquilas las encontraréis más alejadas de las poblaciones turísticas, como la playa de Cuevas del Mar y la playa del Silencio. Esta última es difícil que se llene porque es muy larga y hay poco sitio de aparcamiento, eso sí, es una playa de piedrecitas, así que no os molestéis en llevar cubo y pala.
En Asturias también podéis disfrutar de la montaña, un paseíto por el Parque Redes o subir a los Lagos de Covadonga. Si queréis subir en vuestro propio coche tendrá que ser antes de las 8:30 o después de la 21:00, si no, tendréis que ir en el bus turístico. Otra ruta muy chula es la del Cares, entre Asturias y León.
En el Principado no faltan las opciones de aventura, como el descenso del Sella en piragua, el encuentro con los dinosaurios que poblaron la zona y por supuesto, la buena comida.
Destino de Interior: Valle del Cabriel (Albacete-Cuenca)
A priori Albacete no suele encontrarse en nuestra lista de deseos en cuanto a destinos a conocer, pero os aseguro que aquí hay auténticas joyas de la naturaleza. Es una provincia que se ha promocionado fatal en cuanto a turismo y precisamente por ello os sorprenderá gratamente y podréis disfrutarlo en un entorno tranquilo, sin masificaciones.
Nosotros visitamos esta zona hace unos años y nos alojamos en este complejo de cabañas, muy apropiado para ir en familia porque tienen instalaciones deportivas, zonas infantiles, piscina, tratamientos termales y restaurante. Se encuentra inmerso en plena naturaleza, el Valle de Las Hoces del Cabriel es una zona de especial importancia por su flora y fauna, aquí viven especies como la trucha o la nutria. En los alrededores del complejo hay rutas de senderismo señalizadas para recorrer la zona.
Muy cerquita se encuentra Alcalá del Júcar, un pueblecito medieval con mucho encanto que no podéis perderos. En lo alto se encuentra su castillo de origen árabe y en el interior un montón de casas cueva horadadas en la roca, la más turística es la Cueva del Diablo, decorada a forma de museo es un bar restaurante.
Con estos cuatro destinos espero haber animado vuestras ansias viajeras y quizás inspiraros para las vacaciones o alguna escapadita este verano.