El Museo del Chocolate de Colonia

El Museo del Chocolate de Colonia

Un lugar que no podéis pasar por alto si visitáis la ciudad de Colonia con niños es su impresionante Museo del Chocolate, ubicado muy cerquita de la catedral símbolo de esta ciudad, en una especie de edificio barco en el propio río Rin. Un sitio donde conocer el origen del chocolate, ver su paso a través de la historia, conocer su forma de producción y por supuesto probarlo. ¿Os animáis?

El recorrido comienza viendo la planta del cacao, los granos, oliéndolo, tocándolo, probándolo… ¡Puaj! Todavía no tienen nada que ver con el chocolate, los granos de cacao saben muy amargos. Tienen un invernadero tropical  con el clima ideal para cultivar la planta del cacao, aquí hay plantas gigantescas que crecen en estas condiciones de calor y humedad. A continuación, el museo muestra la historia del chocolate y el cacao, que comienza hace más de 4.000 años y está llena de mitos y secretos, historias y cuentos, recetas y golosinas relacionadas con este dulce. La primera vez que visité este museo yo era estudiante de publicidad y me quedé encandilada con los carteles publicitarios que se mostraban.

Fuente de chocolate en ColoniaHay una parte interactiva donde los niños pueden aprender mucho del chocolate interactuando con pantallas que muestran información de todo tipo. Se exhiben esculturas creadas en chocolate de distintos tamaños y algo que a mí me encanta y a los niños les vuelve locos es ver la cadena de montaje de las chocolatinas, con todos los brazos mecánicos trabajando de forma automática, las cintas transportadoras, el chocolate cayendo en los moldes, la forma de envolver las chocolatinas e incluso desechar las que han salido mal o están mal colocadas para volver a fundirlas en una nueva pieza de chocolate. Y como después de observar todo esto a grandes y pequeños se nos ha hecho la boca agua, podéis acercaros a la fuente de chocolate en forma de planta de cacao dorada donde os darán un barquillo mojado en este chocolate líquido. Un secreto, ¡disimuladamente podéis volveros a poner a la cola para repetir!

Este año además el museo cumple 20 años y tienen un programa especial con exposiciones como la de «Grandes Maestros del Arte del chocolate», cursos y degustaciones.

Y si os habéis quedado con ganas de probar algo más, no os preocupéis porque todo lo que habéis visto en el interior del museo, o casi todo, podéis comprarlo en su tienda justo antes de la salida. Además, en la explanada de delante del museo os recomiendo tomar unas deliciosas bratwurst con patatas fritas que sirven en este puesto con una Kölsch, la cerveza de Colonia o un refresco para los peques.

puesto de salchichas en el museo del chocolate

Una divertida forma de llegar al museo es el «Chocolate Express», un trenecito que sale todos los días cada 30 minutos desde la catedral de Colonia (al lado de Colonia Turismo) y discurre por el casco antiguo a lo largo de la orilla del Rin hasta el Museo del Chocolate. Sin duda una visita que sin duda encandilará a pequeños y mayores de la que saldremos con muy buen sabor de boca.

 

Si queréis saber qué otras cosas podéis ver en Colonia echad un vistazo a nuestra Guía de Colonia con niños.

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar