El volcán Croscat y la Fageda d’en Jordà (La Garrotxa)

El volcán Croscat y la Fageda d’en Jordà (La Garrotxa)

Nos habían contado antes de nuestro viaje a la Garrotxa que era una zona preciosa, con mucha naturaleza y pueblecitos medievales que nos iba a encantar. Nosotros apenas conocíamos esta parte de Girona y resultó toda una sorpresa descubrir la zona volcánica más grande de la Península Ibérica, que tras sus erupciones hace más de 100.000 años fueron dando lugar a un hermoso paraje de profundo bosque regado por el río Fluviá.

De hecho la Vall d’en Bas, territorio donde estuvimos nosotros se formó cuando el volcán Puig Jordà entró en erupción, la lava llegó al río bloqueándolo y formando una presa natural que encharcó toda la zona dejándola empantanada. Con el tiempo el agua fue desapareciendo y dejó una tierra rica en sedimentos que años después los lugareños supieron aprovechar para cultivo.

volcan croscat garrotxa con niños

En el área volcánica de la Garrotxa hay unos 40 volcanes. El más turístico (y con razón) es el Croscat, y junto con la Fageda d’en Jordà se llevan todo el protagonismo de la zona, os voy a contar porqué.

Visita al volcán Croscat

El volcán Croscat puede visitarse por libre, aunque merece la pena la visita con guía pues así es más fácil conocer la historia y dar respuesta a todas tus preguntas (y a las de los peques). Hay varios parking cercanos, en la carretera que va a Santa Pau, si vais con peques podéis dejar el coche al lado del restaurante Masnou para que el camino sea más corto. Desde aquí estaréis casi a los pies del volcán.

volcan croscat garrotxa con niños

El Croscat tiene un cráter en forma de herradura por la acción de la lava en su última erupción (hace 10.000 años). El área que cubrió la lava es donde hoy en día se encuentra la Fageda d’en Jordà de la que os hablaré a continuación.

El camino te lleva hasta una especie de caseta que es el centro de interpretación donde puedes ver fotos aéreas y otras del volcán hace unos años. Más adelante llegas a la ladera del volcán, justo donde hay un corte de la montaña como si le hubieran quitado un trozo de pastel. Se aprecia a primera vista una mezcla de colores donde predomina el negro de la lava y el rojo y naranja, por la oxidación de la roca volcánica.

volcan croscat garrotxa con niños

Nuestro guía Luis de la empresa Natura i Magia nos contó que durante mucho tiempo en este lado del volcán hubo una cantera. El material que extraían era grandes bloques usados para la construcción  y lapilli (piedras volcánicas pequeñitas) para el drenaje de los cultivos, para las carreteras y hay quien dice que incluso bajo el Camp Nou hay lapilli del Croscat para drenar el terreno de juego.

volcan croscat garrotxa con niños

En 1982 se declaró Parque Natural, aunque la licencia de la cantera seguía activa. Ante las protestas de la población La Generalitat de Catalunya decidió comprar la licencia en 1991 y parar la explotación, para así conservar en parque.

Mis hijos con 3 y 5 años son muy pequeños para entender de geología, pero la idea de visitar un volcán les pareció apasionante. Así como jugar con la arena roja o las piedrecitas negras. Tuvimos que recordarle a Indira  al acabar la visita que soltase las piedras que había cogido pues no te puedes llevar nada a casa, aparte de una experiencia emocionante.

volcan croscat garrotxa con niños

El volcán Croscat es muy visitado por grupos de estudiantes y turistas de todas partes que viajan a La Garrotxa. Si tenéis opción visitadlo entre semana o fuera de temporada alta, pues verlo como nosotros con guía y prácticamente solos es un lujo.

volcan croscat garrotxa con niños

La Fageda d’en Jordà

Al lado del aparcamiento hay un merendero con lavabos, ideal para hacer un picnic después de un paseo por la Fageda.

Desde el mirador de Puig Rodó donde habíamos estado unos días antes se veía muy bien hacia dónde había salido la colada de lava del Croscat pues la vegetación tan verde de la zona se tornaba a un tono más oscuro. Es aquí donde se encuentra el hayedo de Jordá o la Fageda d’en Jordà, su nombre oficial en catalán. Este hayedo, además de ser un bosque precioso digno de cualquier cuento del país de fantasía tiene varias peculiaridades que os voy a desvelar.

Fayeda d'en jorda con niños

La primera, como os he dicho es que nace sobre una colada de lava. La humedad y el buen drenaje hacen posible que crezcan las hayas en una zona con tan poca altitud (550m).

Este lugar lo popularizó Joan Maragall, un verano llegó de vacaciones a la zona y quedó prendado de la belleza de este bosque. Le dedicó un poema que ha sido el que ha dado a conocer la Fageda. Por eso al llegar se encuentra un monolito en conmemoración al poeta.

Fayeda d'en jorda con niños joan maragall

Al pasear por el hayedo os llamará la atención los montículos que hay de manera continuada, son los tossols, Se forman cuando una colada de lava fluye por encima de una zona húmeda, que al calentarse y generar vapor de agua, este asciende provocando una pequeña erupción y creando una especie de mini volcanes que con el tiempo se suavizan y se quedan en forma de colinas. Estas formaciones no son muy comunes, sólo se han encontrado aquí, en Islandia y en un lugar mucho más lejano ¡En el planeta Marte!

Es una maravilla quedarse un rato en silencio escuchando los pájaros, el viento soplar entre las hojas o mirando  los árboles, con sus raíces intentando escapar del suelo. Es posible incluso, si miráis con atención que encontréis algún duendecillo escondido entre la maleza atento a vuestros pasos.

Fayeda d'en jorda con niños

La Vall d’en Bas está certificada como Destino de Naturaleza y Turismo en Familia. Este certificado lo otorga la Agencia Catalana de Turismo quien nos invitó a conocer esta zona y a quien tenemos que agradecer esta preciosa escapada.

 

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar