Miniguía para una Escapada a Lanzarote con Niños

Miniguía para una Escapada a Lanzarote con Niños

Con las compañías low cost este destino se nos pone a tiro de piedra para unas buenas vacaciones en familia o incluso para un fin de semana. Además el buen tiempo está prácticamente asegurado en cualquier época del año. La gastronomía isleña y los vinos de la tierra están cobrando mucha importancia en el turismo de Lanzarote en los últimos años y la tranquilidad, oferta de ocio y atractivo de los paisajes volcánicos de la isla la convierten en toda una joya por descubrir.

Nosotros viajamos 14 adultos y 6 niños en un evento familiar muy especial: ¡la celebración de nuestra boda! Y lo pasamos en grande. ¡Lo recomiendo para todas las edades!

Cómo moverse

No lo penséis dos veces y alquilaros un coche, hay varios puntos de alquiler por toda la isla, pero lo más fácil es hacerlo en el propio aeropuerto. Hay varias compañías con ofertas similares. Si vais en temporada alta es bueno hacer la reserva con antelación y aseguraros las sillitas y alzadores que necesitéis, recomiendo confirmar por teléfono con la compañía, pues nosotros tuvimos algún percance.

Qué ver en Lanzarote con niños

La isla ofrece muchos atractivos naturales. Entre ellos, yo recomiendo para ir con peques la Cueva de los Verdes. Es una serie de galerías y túneles en las entrañas de la tierra formados por el volcán La Corona. ¡Una auténtica aventura que evoca escondites de piratas! No se puede bajar con carrito pues hay muchas escaleras y conviene llevar a los niños pequeños de la mano. Toda la cueva está en penumbra, así que una linterna a mano evadirá el miedo a la oscuridad de los más chicos. Todas las visitas son guiadas.

Cueva de los verdes Lanzarote con niños

Los Jameos del agua son una especie de gruta a cielo descubierto, formada por el mismo volcán. En la primera parte hay un lago natural donde habitan los jameitos, una especie endémica de cangrejos pequeñitos y blancos. En el segundo tramo hay un lago artificial reflejo del arte de César Manrique que encontramos en otros puntos de la isla. Y al  final de los jameos topamos con un auditorio. Merece la pena disfrutar de la belleza del lugar tomando un refresco en su bar. Las Montañas del Fuego o Timanfaya muestran una amplia zona volcánica, puede recorrerse en un autocar o aquellos más valientes a lomos de un camello.

Otros atractivos turísticos que nosotros no tuvimos tiempo de explorar y dejamos para otra escapada son el Jardín de Cactus, el Castillo de San José convertido en muestra de arte contemporáneo  y las Bodegas Stratvs.

Los pequeños disfrutarán de lo lindo sintiéndose como el Capitán Nemo a bordo de un Safari Submarino o quizás prefieran horas de diversión entre salpicones y toboganes en el Aquapark de Costa Teguise. Y si lo que queremos es hacer unas compras de la artesanía local, mejor esperarse al mercadillo del domingo en Teguise.

No hay que olvidar las playas. En Lanzarote hay un buen repertorio de ellas con arena dorada y fina, oscura volcánica, paradisíacas, con posibilidad de realizar deportes acuáticos…. Playa Honda en el Centro o Papagayo al sur son algunas de las más populares.

Alojamiento familiar en Lanzarote

Lanzarote presenta gran variedad de alojamiento para familias: hoteles, complejos de apartamentos, alquiler de villas y casas rurales o resorts.

Nosotros alojamos a toda la familia en el Sands Beach Resort, que de calidad-precio está bastante bien y ofrece muchos servicios (zona de columpios, club infantil, gimnasio, discoteca con karaoke…). El gigantesco complejo se compone de apartamentos de una o dos habitaciones, con saloncito, cocina, baño y terracita. Tienen cunas disponibles. Hay varias piscinas y una zona de playa artificial para que los niños jueguen en la arena o tomar el sol, aunque no es muy buena para nadar. Lo único que echamos de menos fue la salida a la playa natural.

El desayuno buffet nos gustó mucho, sin embargo las cenas en el restaurante La Hacienda no tanto y preferimos hacer las comidas fuera. Uno de los restaurantes que nos encantó y al que volvimos en otro viaje fue Las tres Lunas en Punta Mujeres. Tiene una terracita con vistas al mar, pero es más divertido para los peques  comer dentro porque cuenta con un estanque donde nadan a su antojo los pescados que más tarde acabarán en la cazuela, a los niños les encanta verlos sin pensar en su fatal destino. Por supuesto el pescado que sirven está riquísimo y fresquísimo, hacen una parrillada muy rica y también merece la pena pedir el mojo picón.

Como veis es una isla con mucho atractivo para viajar con niños, así que si estáis pensando en una escapada no os perdáis este tesoro a 3 horitas de la península.

 

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar