Ahora que llega el frío y ya se ha instaurado la temporada de esquí queremos hablaros de Avoriaz, un lugar inolvidable anclado en la parte más oriental de los Alpes Franceses, muy cerquita de la frontera con Suiza. Avoriaz mantiene ese encanto de cuento navideño gracias al enclave privilegiado en el que se encuentra, en lo alto de la montaña, a una cota de 1800m. El pueblo entero es esquiable y se puede acceder a los remontes desde distintos puntos. Es tan chiquitito que se recorre fácilmente a pie, de hecho, al llegar los coches se dejan en un gran parking y la forma de moverse por el lugar es caminando, sobre esquís, en trineo o en grandes trineos tirados por caballos percherones.
Si practicáis el deporte blanco en familia es el lugar ideal para hacerlo, ¡aquí hay esquiadores de todos los tamaños! La estación está muy bien preparada para los niños, llegamos a ver un bebé sobre un trineo de Maxi-cosi. Hay guardería para bebés de 3 meses a 5 años y escuelas de snow y esquí para niños a partir de 3 años donde los peques aprenden a deslizarse jugando en una zona de ocio desarrollada especialmente para ellos, en el centro de la estación, con pequeñas pistas, saltos, arcos, un telesquí para principiantes y cinta transportadora. Este centro incluye el Snowboard Village un lugar perfecto para que chicos de 8 a 16 años aprendan snowboard en un sitio adecuado sólo para ellos sin esquiadores de por medio.
Avoriaz forma parte de las 12 estaciones de Portes du Soleil, todo un paraíso para los esquiadores. Es posible sacar el forfait sólo para la estación de Avoriaz con 39 remontes y 50 pistas (6 negras, 14 rojas, 25 azules y 5 verdes) o para todo el área de Portes de Soleil, con 197 remontes y 283 pistas (27 negras, 104 rojas, 119 azules, 33 verdes), en total 650km esquiables cruzando la frontera entre Francia y Suiza. Los precios varían según temporada y hay pases familiares que salen más económicos. Recomiendo sacar siempre el seguro de esquí, si tenéis un accidente a mitad de pista y no podéis moveros irá a vuestro rescate un helicóptero, que no os gustaría tener que pagar por no tener el seguro. Además, el servicio médico de pistas es muy bueno (lo sabemos por propia experiencia).
Hay restaurantes en las pistas y en todas las estaciones, una perfecta combinación de gastronomía típica de la Saboya francesa con platos suizos. ¡Merece la pena acabar el día de esquí con un buen crepe a pie de pista!
Si un día amanece muy nublado para esquiar o simplemente queréis hacer un descanso, podéis dedicarlo a visitar la vecina Morzine, otra de las estaciones incluida en los Portes du Soleil. Su pueblo es bastante más grande y en él podréis comprar productos tradicionales o degustar una riquísima raclette. Se puede llegar sin necesidad de coger el coche, a través de un teleférico que está incluido en el forfait o comprar el ticket de forma independiente.
Cómo llegar a Avoriaz
Es posible llegar en coche desde España, aunque el viaje es muy largo y es recomendable hacer noche en el camino. Una opción más rápida es volar a Ginebra y desde allí alquilar un coche o contratar el transporte en autobús.
Dónde dormir en Avoriaz
La web de Avoriaz ofrece todo tipo de alojamiento: hoteles, chalecitos o estudios para todos los presupuestos. Los precios varían según la fecha pero en general no son baratos.
Otras actividades
Además de ir de tiendas y bares en la propia estación, se pueden alquilar trineos, trineos de perros, bicis y motos de nieve, patinar sobre hielo, practicar squash o parapente entre otras actividades.
En verano, Avoriaz está abierto desde finales de junio a principios de septiembre para practicar rafting, descenso de cañones, vías ferrata, bicis de montaña o senderismo.
¡Es un lugar perfecto sea invierno o verano!
Más fotos de Avoriaz en nuestra web de facebook
Hola se ve una estacion muy divertida y tranquila para ir con niños. Muy Bonita
Es preciosa toda la estación, está llena de niños porque es perfecta para ellos! Os animáis?
Existen muchas estaciones de esquí como ésta que hacen posible que se pueda ir con la familia al completo para disfrutar de actividades en la nieve. Tiene una pinta increíble para disfrutar este deporte con los más pequeños de la casa.