¿Os gusta conocer los destinos que elegís como si fueseis un autóctono en lugar de un turista? ¿Os gustan los animales domésticos? Si las respuestas han sido afirmativas, os interesará esta forma de viajar, por supuesto, en familia. Lo llaman Housesitting, que podríamos traducir como cuidadores de casas y es eso precisamente lo que se propone. Los home owners, es decir, los propietarios, buscan a personas que quieran cuidar de sus casas, sus animales o su jardín durante periodos en los que ellos van a estar fuera y así tú te puedes ir a su villa de la Toscana, apartamento en Londres o bungalow en Fiyi con alojamiento gratuito, a cambio de cuidar a un perrito o atender un jardín.
Aunque pueda parecernos raro que alguien nos deje su casita y a cargo de sus mascotas sin conocernos, es una práctica bastante habitual en algunos países de Europa o en Australia. Los dueños a veces contratan personal para cuidar de la casa y de esta forma ellos también se ahorran un dinero. Hay que tener en cuenta que los propietarios aceptarán la solicitud del mejor candidato, si hay varios, y por las dos partes hay comunicación antes de que los inquilinos lleguen a la casa, así que para este momento ya se supone que se ha establecido una relación de confianza. Hay que ser responsable y comprometerse en serio a sacar a pasear al perro las veces que nos indique el dueño, hacer mimitos a los gatitos de la casa, cortar el césped o hay incluso quien sólo quiere que su hogar permanezca habitado y cuidado, recoger el correo, limpieza diaria…
Esta forma de alojarse lleva funcionando desde hace tiempo por todo el mundo a través de páginas web como trustedhousesitters.com, caretaker.org, mindmyhouse.com o luxuryhousesitting.com. Has de hacerte socio, unos 50 € al año, para poder solicitar las casas que se anuncian y contactar con los dueños. Precio simbólico si contamos lo que te ahorras en alojamiento y en poder disfrutar de tus comidas familiares en casa.
Para buscar alojamiento en estas webs, podéis acceder a sus anuncios donde los propietarios indican las fechas en las que necesitan un housesitter, la localización de su vivienda y las necesidades de sus mascotas o también podéis usar su buscador por localización, tipo de animales o fechas hasta dar con el anuncio que os cuadre. Hay veces que los propietarios también son familias con niños pequeños y tienen juguetes en la casa que vuestros peques pueden usar. Conviene asegurarse de que las mascotas de la casa se adaptan a vuestras capacidades, es decir, si no habéis tratado con perros grandes, enérgicos o vuestros hijos son muy pequeños, quizás os interese buscar otro anuncio donde el perro de la casa sea de una raza más dócil para que vuestros hijos disfruten jugando con él.
Si vuestros peques son buenos amigos de los animales, seguro que les encanta cepillar a un gatito o dar buenos paseos por el campo con vosotros para sacar al perro. Es una buena forma de conocer otra ciudad o país como un local y ahorrando un dinerito. ¿Os animáis?
Muy interesante!! No tenía ni idea de esta opción, la desconocía por completo!!
Besos
Yo la he conocido recientemente, puede resultar muy divertida si os gustan los animales y por supuesto económica…
No lo conocía! será cuestión de pensarlo….
Yo estoy deseando probarlo, somos unos amantes de los animales. Indira se vuelve loca con perros, gatos y con su hurón, claro!