Hace unas semanas visitamos la Costa Barcelona , recorriendo sus Destinos de Turismo Familiar, disfrutamos de sus playas y sus zonas de ocio, y además descubrimos una joya tierra adentro en Pineda de Mar, el Aula de Entorno Rural gestionado por la Fundación Marpi que realiza una admirable iniciativa: por un lado enseñan a los niños cómo es la vida rural a través de su huerto ecológico y su pequeña granja y por otro dan trabajo en su centro a hombres y mujeres disminuidos psíquicos.
La Fundación Marpi, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad la integración laboral y social de los disminuidos psíquicos de la Comarca del Maresme ofreciéndoles trabajo, vivienda y ocio. Las actividades laborales que la Fundación realiza con sus chicos en el Aula de Entorno Rural son la elaboración de un huerto y el mantenimiento de diferentes animales de granja para recibir a escuelas, familias o turistas y transmitirles los conocimientos básicos en el ámbito de la educación ambiental.
El equipo de la Fundación nos hizo una visita guiada por toda su centro. Comenzaron contándonos lo que cultivan y de qué forma lo hacen, no utilizan pesticidas, ni fertilizantes más que el abono que generan sus animales, ni ninguna otra sustancia para potenciar el crecimiento de sus cultivos. Así las plantas van a su ritmo, aunque algunas a veces se retrasen un poco, y tienen un sabor que los de ciudad ya casi ni reconocemos.
Visitamos el huerto, con sus productos de temporada y sus hierbas aromáticas. Probamos los guisantes crudos, directamente recogidos y sacados de sus vainas y os aseguro que podría estar toda una tarde comiéndolos, como si fueran pipas. ¡Un sabor extraordinario!
En la granja vimos gallinas, pavos, gansos, patos, conejos, cobayas, cabras, ovejas y algún otro bicho que seguro que me dejo. Tocamos a varios de ellos, me resultó curioso que el gallo estuviese tan suave o más que el conejo. Aquí Indira tuvo la oportunidad de recoger unos huevos que acababa de poner la gallina, todavía estaban calentitos. Y con ellos más tarde Ramón nos hizo unas tortillas francesas riquísimas. ¡Qué bien sabe todo lo natural y recién recogido! Además los niños comen mejor cuando ellos han participado en el cultivo o en la recolección.
También nos enseñaron sus caballos y hasta a un potrillo que había nacido la noche antes. La yegua había esperado hasta el domingo por la noche, el momento más tranquilo del centro para dar a luz y allí estaba el gigantesco bebé, ¡qué grandes son los potrillos al nacer! junto a su mamá. Después de la comida, prepararon a Pokemon, un caballo manso y grandote y nos dimos un paseito en carro.
El centro cuenta con una zona de picnic y barbacoa, así cualquier grupo de amigos, familia o escolares les puede visitar y organizar una comida allí mismo. Además venden productos artesanales, elaborados por personas con discapacidad intelectual de su Centro Ocupacional (jabones naturales, marcapáginas, ambientadores…), así como los productos de temporada de su huerto.
Nos encantó conocer este centro de la Fundación Marpi y las labores que realizan para ayudar a los disminuidos psíquicos a desarrollarse en el mundo laboral. A los peques les gustará mucho colaborar en su huerto y dar de comer a los animales de su granja. Os animo a todos los que visitéis la Costa de Barcelona Maresme a que os acerquéis a conocer este fantástico centro de educación ambiental y rural.
El Aula de Entorno Rural de la Fundación Marpi se encuentra en el Camino de la Mora, s / n Pineda de Mar (antes de llegar a la entrada de la C-32, dirección Girona).
Se puede llevar perros?
No sabría decirte, tendrías que llamar para preguntarlo.