Lo que No Debes Perderte en la Selva Negra

Lo que No Debes Perderte en la Selva Negra

Seguro que conocéis a alguien que ha viajado a la Selva Negra y os ha hablado maravillas de sus pueblecitos de calles adoquinadas y casas con en tramados de madera, de su exuberante naturaleza y de la belleza de sus lagos.

Contagiados por el entusiasmo que rezuma esta zona de Alemania, este verano nos decidimos a conocerla con nuestros hijos. Es cierto que los pueblecitos desbordan encanto pero también debo reconoceros que los pueblos son muy chiquititos y se tarda poco en visitarlos, es más largo el trayecto hasta llegar allí que la visita.  Una vez recorrida la calle principal y su plaza, hechas las fotos de rigor con las que dar envidia en Instagram y entrado a un par de tiendas, la visita puede darse por concluida.

Nosotros intentábamos buscar algún parque para jugar un rato, un río donde remojar los pies o una terracita donde tomar algo. Este último suele ser el plan que más nos gusta a los padres y madres, sin embargo, nosotros fuimos en julio coincidiendo con una ola de calor terrible y en las terrazas además de hacer mucho calor, ¡¡¡no tenían cerveza fría!!! Aquí la toman del tiempo, y los  refrescos sin hielo, pero eso a 40 grados no nos parecía disfrutar del momento.

Nuestra recomendación es hacer cada día un plan con varios pueblos o sitios de interés cercanos que visitar. Podéis ver nuestro itinerario y planes de cada día en este post. Una ruta en autocaravana es perfecta porque no tienes que ir volviendo al punto base del alojamiento.

En cualquier caso, en vuestra ruta con niños por la Selva Negra no podéis perderos estos lugares:

Gengenbach

Tiene fama de ser el pueblo más bonito de la Selva Negra  y desde luego es una monada. Tiene 2 Puertas con 2 torres de acceso a la ciudad y un una plaza central donde de coloca un mercado local. Os recomiendo comprar frambuesas y moras si vais en temporada, en verano. Al frente de la plaza está su ayuntamiento que en invierno se viste de calendario de adviento, decorado con luces y guirnaldas.

Hay un museo (de los tontos) en una de sus torres aunque no lo visitamos y por lo tanto no os puedo dar opinión.

gegenbach selva negra con niños

Schiltach

Para mí este pueblo entraría en conflicto con el anterior por el primer puesto en belleza. Su centro con casas de colores y entramados de madera a los lados del río te trasladan a las páginas de los cuentos de nuestra infancia. El paso del río además de crear un escenario de postal nos vino de perlas para refrescar nuestra visita en una tarde de verano muy calurosa.

Hay un parque pequeñito para que jueguen los peques. Y si queréis tomar aunque sea una cerveza caliente os recomiendo alguna terraza al lado de la zona con canales. Así os llegará algo de fresquito.

Friburgo

Es La Capital de la Selva Negra, una ciudad estudiantil llena de mucha vida. Es la ciudad mas soleada de Alemania y también pionera en sostenibilidad.

Su casco histórico es medieval, se conservan las dos puertas amuralladas de la ciudad. Tiene una catedral de estilo gótico con una impresionante aguja pero sin duda lo que más llamará la atención de los  niños son unos pequeños canales llamados bächle que hay en las calles del centro y en ella los chavales pasean barquitos o se remojan los pies en días de calor. Nosotros hicimos ambas cosas y aunque el agua parece limpia aviso de que luego tanto los barcos como los pies atufaban un poco.

Desde el centro se puede subir en funicular al monte Schlossberg y disfrutar de caminatas desde allí o de las vistas de la ciudad.

friburgo selva negra con niños

Montar en un Rodelbanh

Son las montañas rusas alpinas, una especie de trineo que va circulando por raíles en el que te deslizas montaña abajo y tú mismo puedes controlar la velocidad. Los niños se lo pasan de miedo y los adultos… más!

Hay varios por toda la Selva Negra, uno de los más populares por ser un recorrido muy largo es el de Gutach, además está al lado del museo al aire libre de la Selva Negra. Nosotros lo probamos en Steinwassen Park, un parque de atracciones pequeñito en medio de un bosque.

rodelbahn selva negra con niños

Cataratas de Triberg

Se han ganado la fama por ser las más altas de Alemania y encontrarse en un bonito entorno de naturaleza, en un extremo del pueblo. A nosotros nos recordaron mucho al nacimiento del Río Cuervo, en Cuenca.

Triberg es también la ciudad de los relojes de cuco, hay varias tiendas de souvenirs con un montón de ellos Y en sus alrededores encontrareis el reloj de cuco más grande del mundo, el original y varios más que sacaron después y que le ganan la partida al primero por ser un poco más grande o un poco más moderno o un poco más bonito.

triberg selva negra con niños

Europa Park

En medio de la Selva Negra hay un gigantesco  parque de atracciones que no os podéis perder, sobre todo si vais con niños… Bueno, nosotros nos lo perdimos, porque el final de nuestras vacaciones era en Disneyland París y contando también con Steinwasen Park, nos parecían ya demasiadas atracciones… Pero os aseguro que me quedé con las ganas de conocer Europa Park.

europa-park

Foto de europapark.de

Visitar un lago

Si viajáis en pleno verano y con la subida de temperaturas de los últimos años esto será una prioridad para disfrutar de un chapuzón que calme los calores.

Los más populares son el Titisee o el Schluchsee. No teníamos muy claro con cuál quedarnos así que visitamos ambos. El Schluchsee tiene un centro de ocio (de pago) con piscina, un tobogán enorme, césped con sombrillas y una parte del lago preparada para el baño tipo piscina natural. Aquí viene mucho la gente de la zona en plan dominguero con su picnic. Hay un restaurante pegado a la zona de ocio y dentro de ella un bar con perritos y hamburguesas.

schluchsee selva negra con niños

El Titisee es más turístico, con un montón de tiendas de souvenirs, una noria y más opciones de restaurantes. Accedes al agua desde una zona de playa. En ambos puedes alquilar un barquito para dar una vuelta por el lago, muy recomendable. Nosotros cogimos uno eléctrico que le ponías una lona de techo porque al sol te freías del calor.

Los dos son muy bonitos, pero nosotros disfrutamos más el primero, ¡como los locales! Y si aún os quedáis con ganas de más lagos otro muy chulo es el Mummelsee, aunque nosotros no llegamos a verlo.
lagos selva negra con niños

Además de lagos, entre los pueblecitos de la Selva Negra hay un montón de piscinas públicas abiertas en los meses de verano, nosotros pasamos por 2 porque en medio de una ola de calor nos lo pedía el cuerpo, una cerca de Triberg y otra cerca de Oberkirch.

Espero que estas recomendaciones os ayuden a planear vuestra ruta en esta zona. Aquí os dejo nuestro vídeo para que veáis qué bien lo pasamos nosotros. Nuestro viaje continuó en Center Parks Les Trois Forets y Disneyland Paris, esto os lo cuento en próximos post.

2 Comentarios

  1. Jose - 16 octubre, 2019

    Cuidado con el Rodelbanh, porque han habido accidentes. Hay que vigilar con los peques!

Responder a createster Cancelar la respuesta

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar