Se acercan esas vacaciones que tanto estáis deseando y unos días antes toca hacer la maleta, pero… ¿por donde empezar?
¿Cuanto equipaje vais a llevar? ¿Maleta o mochila? ¿Los niños llevan su propio equipaje? Elegid una maleta o mochila según la cantidad de ropa y otros artículos que queráis llevar. Si os vais a mover mucho o necesitáis las manos libres por ejemplo para llevar un carrito de bebé será más práctico llevar una mochila. Si lleváis poco equipaje y no queréis facturar os vendrá mejor una maleta de este tipo para llevar en cabina. Yo acabo de hacerme esta tan chula en Fotoregalosoriginales, puedes personalizarla con la imagen que quieras, yo he puesto la de nuestro blog y estoy encantada con ella.
A la hora de hacer la maleta siempre vienen bien unos consejitos para ayudar a ahorrar espacio y que nos quepa todo. A la vuelta y especialmente si habéis hecho muchas compras ya será otra historia.
1. Escribe una lista
Piensa lo que os vais a poner, los conjuntos que puedes hacer y para esto mejor ropa en un color sin estampados, es más fácil de combinar. Como a mí me gusta no cargar de más siempre voy con la idea de hacer colada si voy a estar unos cuantos días. Y aunque suene un poco guarrete, la ropa oscura ayuda a que no se vea tanto algún lamparón. Los peques se manchan enseguida y no es cuestión de estar cambiando de camiseta tras cada comida por alguna manchita de tomate o chocolate. Para no olvidarme de nada yo uso esta lista que os podéis descargar.
2.Enrolla las camisetas en lugar de doblarlas
En general yo suelo enrollar todo lo que se deja o no abulta demasiado: camisetas, leggins, pijamas, pantalones finos… Ocupa mucho menos espacio y no se arruga. Hay quien incluso pone gomas a los rollitos.
3.Guardar la ropa por capas
Se trata de colocar la ropa sobre la maleta con los extremos sobresaliendo, unas prendas encima de otras y empiezas a doblar la de más arriba, la siguiente envolviendo a la primera y así sucesivamente. Es toda una técnica de hacer la maleta, pero yo prefiero los rollitos porque de un vistazo encuentro todo y no tengo que deshacer todo el equipaje para coger algo. Aunque lo ideal es combinar las 2 técnicas, mirad en este video como las domina este chico:
4.Ocupa los huecos
Dentro de los zapatos de adultos podéis meter los de los niños o calcetines (también braguitas y calzoncillos), así se aprovecha este hueco. Si lleváis biberones en la maleta, dentro podéis meter por ejemplo el botecito de Apiretal, jeringuillas dosificadoras o algún chupete. Si lleváis alguna camisa, podéis meter en la parte del cuello un cinturón, así además evitaréis que se deforme el cuello. Si no lleváis camisas, los cinturones mejor a lo largo del perímetro de la maleta estirados. Dejad los calcetines para el final y así podréis meterlos aprovechando los huecos libres en los laterales y equinas de la maleta.
5.Artículos de aseo
Os ocupará menos llevar un champú tamaño viaje o usar botecitos de muestras rellenados con el jabón que necesiteis. Podéis poner un plástico film en la boquilla del bote y después la tapa encima para evitar derrames. Nosotros solemos llevar gel y champú infantil para toda la familia y para mí sobrecitos de muestras de cremas, en vez de un bote entero, también se pueden usar las cajitas de las lentillas para cremas o maquillaje.
6.Toallas y prendas voluminosas
Si lleváis toallas para playa o piscina, las de microfibra os ocuparán menos, y se secan antes, yo uso las del Decathlon que son muy baratitas. Y aunque vayáis a un destino de calor, nunca vienen mal unos forros polares, por lo menos para los niños, ocupan mucho menos que un abrigo.
7.Pequeño artículos
Los auriculares y cargadores se pueden enrollar y guardar en una funda de gafas y si lleváis collares o cadenas, se pueden meter en pajitas para evitar que se enrollen. También puede ser muy práctico llevar bolsitas con autocierre y meter las cosas pequeñas como la ropa interior y así hacer paquetitos que sirvan como compartimentos para que vaya todo más organizado.
¿Os han parecido prácticos estos trucos? Seguro que vosotros os sabéis alguno más para que la maleta pese poco. ¿Nos los contáis?