Mercado Victoria en Córdoba, mucho más que tapear

Mercado Victoria en Córdoba, mucho más que tapear

Mucho han cambiado los mercados desde la época de nuestros padres hasta la de nuestros hijos. Es cierto que muchos mercados todavía siguen siendo tradicionales establecimientos donde encontrar distintos puestos para hacer la compra, con su pollería, su pescadería o su frutería. Sin embargo otros han evolucionado, han creado un nuevo concepto de mercado donde más que ir con el carrito a hacer la compra vas con el estómago vacío y listo para degustar ricos manjares.

Cuando el Mercado Victoria de Córdoba nos invitó a conocerles no sabía con certeza lo que nos íbamos a encontrar. Había leído que era el punto de encuentro y copeo de las noches de Córdoba, un sitio donde probar tapas gourmet de todo el mundo a cualquier hora del día o incluso que era un lugar children friendly donde los peques pueden pasar una divertida mañana de sábado con actividades para ellos. Y la verdad es que tras nuestra visita, el Mercado Victoria, es un lugar que sin duda recomiendo, elegante, con platos sorprendentes y exquisitos, merece la pena conocerlo si estás de visita en la ciudad.

Mercado Victoria puesto de ostras

¿Qué es el mercado Victoria?

Se define como un Mercado gastronómico, el primero de Andalucía, que se abrió en 2013. Se ha convertido entre los cordobeses y turistas en un centro de ocio muy popular donde comprar productor frescos, tapear, tomar unas copas o participar en su agenda cultural. Cuenta con casi 30 puestos de cocina tradicional cordobesa, española e internacional y varias terrazas descubiertas, preparadas con aspersores de agua eso sí para sentirte muy a gusto en ellas incluso en los días de calor.

El establecimiento tiene una estructura de forja del siglo XIX y decoración industrial acorde a esta época, un edificio histórico, fue la caseta del Círculo de la Amistad, con un aire retro muy atractivo.

Mercado Victoria Cordoba

¿Qué comer en el Mercado Victoria?

Hicimos un recorrido por muchos de sus puestos y nos encantó todo lo que probamos, aunque como la oferta es bastante amplia nos quedaron muchos platos por degustar. Si vas por allí, lo que no puedes perderte es el salmorejo de La Salmoreteca. Puedes elegir la versión clásica, una mazamorra o un salmorejo marinero de tinta de calamar entre sus muchas variedades. Lo mejor si no lo tienes claro es pedir un plato degustación y probarlos todos.

Otra estrella del mercado es el sushi flamenquín, un plato fusión entre cocina andaluza y japonesa que ha resultado un éxito. Las empanadillas argentinas de La Tanquera no se quedan atrás, tanto las de carne como las de otros ingredientes, no os perdáis la de rabo de toro, son una delicia. Otros platos que nos fascinaros fueron las pizzas italo-cordobesas de San Raffaello y para los niños (y los niños grandes) las mini hamburguesas de Raza Nostra, no hay quien se resista. Y si queréis terminar con algo dulce probad el yogurt helado de Bobúm, o los helados y repostería de Panea.

MV-platos

El Mercado Victoria cuenta con una cocina taller donde organizan cenas privadas y hacen algunas de sus actividades para grupos reducidos, pues caben hasta 15 personas. Tras nuestra llegada el viernes pasado, el mercado nos invitó a una cena show cooking en esta zona. Fue una experiencia fantástica degustar unos entrantes directamente de la sartén a nuestro plato, escuchar las explicaciones de Antonio, el chef, sobre cómo preparaba el pescado cocinado a baja temperatura y comprobar que además de una buena receta, los alimentos son de primera calidad. Y la guinda de esta riquísima cena que compartimos con nuestros amigos de Bienvenidos a Lilliput, fue ver ganar a España en pantalla grande, pues esa noche jugaba contra Turquía.

Mercado Victoria cena privada

Actividades infantiles

El Mercado tiene una gran agenda cultural, cada semana tienen varios reclamos como El Mercado del Arte de los jueves, los talleres de coctelería tropical o sus exposiciones. Para los niños también organizan actividades los fines de semana. Nosotros coincidimos con dos de ellas, la Gymkhana de verano y el Pequechef. En la Gymkhana los niños se dividen por equipos y van superando distintas pruebas que les proponen los monitores, de desarrolla entre una de las terracitas del mercado y el parque, con música infantil y hasta un diploma final.

Tanto la Gymkhana como el Pequechef se dirigen a niños de 6 a 12 años. Como Indira no llega a esta edad me colé con ella en la actividad y así de paso pude verla y hacer unas fotillos. La organiza la empresa de nutrición Nutre-t y se desarrolla en la cocina taller donde el viernes tuvimos nuestra cena privada. Los niños aprendieron la importancia de comer sano y elaboraron un menú de 2 platos más el postre que luego se tomaron. Ellos iban colocando todos los ingredientes y modificando la receta a su antojo. ¡Una actividad muy divertida y sabrosa!

Mercado Victoria Peque Chef taller de cocina para niños

Quiero agradecer al Mercado Victoria en primer lugar su invitación a conocerles, el buen trato que nos han dado en nuestra visita y la gran atención que hemos recibido. Estoy segura de que la próxima vez que volvamos a Córdoba volveremos al mercado a probar algo nuevo.

cruzcampo

 

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar