Sabemos que a los peques suele gustarles la playa, incluso desde muy chiquitines disfrutan jugando en la arena, alguno comiéndosela, y bañándose en la orilla junto a las olas rompientes. Pero lo que nadie suele contar es la logística que un buen día de playa con peques requiere, porque no sé vosotros pero ¡yo acabo siempre cargada como una mula! Bueno, debo confesar que la mula acaba siendo papá y a mí me toca ir con uno de los peques en brazos hasta la playa ¡o a veces incluso cargar con los 2!
Nuestra logística de medio día en la playa comienza por la sombrilla como es natural. Llevamos la típica bolsa de playa hasta arriba con un pareo grandote donde colocar nuestras cosas y donde se echan la siesta, una toalla para cada uno, la cámara de fotos/móvil, crema solar factor 50 para los niños y otra de 30 para nosotros, porque si no yo vuelvo igual de blanca, manguitos, gafas de sol o gorra, un bañador de recambio para cada uno y algunos pañales y toallitas. Los pañales de agua no nos convencen para la playa, se llenan mucho de arena y al final es más cómodo un bikini/bañador o incluso en pelotillas, aunque no me gusta mucho que se le llene el culete de arena.
Bueno, pues hasta aquí normal, no? Y no parece tanto. Seguimos: el cubo, pala y otros accesorios para jugar en la arena y a veces incluso una piscinita o una barquita hinchables. Sumamos una nevera pequeña con bebida, en ocasiones acabamos en el chiringuito de la playa y como nuestros hijos tienen la hora de la comida cogida del cole y la guarde, pues nos llevamos también su almuerzo y así después de su comida aún disfrutamos un poquito más de la playa, pues suele costar salir de ella.
A todo esto aún podríamos sumarle alguna cosa más si cogemos el coche para ir a una playa más lejana o estamos lejos del alojamiento vacacional. No sé si realmente es tanto, pero cuando te toca cargar con todo ello y el niño en brazos durante unos 800m o más porque habéis escogido una playa paradisíaca a tomar por saco del parking, os aseguro que se os hace larguísimo. Ahora, una vez que te has asentado en tu rinconcito de playa pasas un día estupendo.
Pensaba que al ir con bebés se llevaban muchas cosas y a medida que crecieran se irían llevando menos. ERROR. Cuando crecen es verdad que ya no tienes que llevar pañales, purés y cosas así, pero a cambio ellos te piden la pelota, la tabla de body board, las palas, el palo selfie, gafas y snorkel, aletas, la colchoneta… Y aunque vayan teniendo una edad para cargar con algo ellos, no nos engañemos, pues quien acaba llevándolo somos nosotros.
Sólo espero este verano poder llevar una cosa más a la playa: UN LIBRO, y tener tiempo para leermelo. Y vosotros, ¿cargáis tanto o es que yo soy una loca que lleva de todo?
Me ha encantado el post, totalmente identificada. Nunca se me había ocurrido lo del pareo para apoyar todo, hoy mismo me lo llevo.
Jajaja, aunque no quieras se acaban llevando muchas cosas a la playa. Nosotros al final nos hicimos con una de esas hamacas carro la mar de útiles
Me he reído mucho al leer tu entrada sobre la logística de la playa jaj, lo has descrito a la perfección! también cambia mucho de ir sola (que da bastante pereza) a tener la ayuda de la pareja, aunque ya con dos niños pequeños ir sola es más bien misión imposible! Saludos 😉
¿Sola con 2 peques? Qué locura!!! Invita a la abuela para que te ayude con las cosas de la playa, je, je, je! La verdad es que cuando ya empiezan a llevar ellos aunque sea el cubo y pala o la colchoneta es un alivio pero antes de eso se hace difícil llevar tanta cosa y a los chiquitines. Gracias por tu comentario Alba, un abrazo
Que OS puedo contar yo, con tres niños. 6 anos,3 años y 9 meses. Directamente paso de playa aunque mi marido insiste a diario que es una pena que teniéndola cerca, 20 minutos en coche de la playa, que no vayas mas. Prefiero subir una pared de ladrillo en cualquier obra soportando 40 grados que plantearme ir a la playa sola con los tres, paso.
Hola María, qué locura con 3 niños! Por lo menos llévales a la playa cuando esté tu marido que teniéndola tan cerquita es una pena, te lo digo yo que soy de Madrid y no tenemos playa…
Cuanta razón tienes en que cuando crecen cada vez hay que llevar más cosas a la playa. Mi nena este verano tiene 3 años y medio, y cuando vamos a la playa parece que nos vamos para una semana: nevera, dos sombrillas, toallas, cubos para la arena, pelotas, y encima mi hija ahora quiere que llevemos una tumbona para dormir la siesta bien cómoda.
Que añoranza cuando me iba a la playa a tomar el sol con mi simple mochila.
Un saludo
Jajaja, como le dejes se llevan hasta el sofá! Un abrazo Rosa!
Una de las mejores playas de todo México y me atrevo a decir que tal vez el mundo las puedes encontrar en Cancún y lo mejor de todo es que puedes encontrar paquetes de viajes baratos con ya todo incluido, recorres un rato y ya dejas a los niños en una guardería por unas horas y te vas a realizar algún deporte acuático extremo. 😀
Saludos, muy buen post
Hola, me ha encantado este artículo. He tenido la oportunidad de viajar mucho, pero, cuando lo haces con tu familia es aún mejor. Iniciando este año tuve la oportunidad de viajar a Venezuela con ellos, es un lugar súper bonito, se los recomiendo. Acá les dejo el link de quienes hicieron de este viaje súper especial https://www.navicu.com/blog/ocumare-de-la-costa/
Gracias por dejarnos tu opinión Karlis!