Qué ver en La Palma con niños

Qué ver en La Palma con niños

Cada isla de las Canarias tiene algo especial, algo distinto que ofrecer al viajero. Pero sin duda la más inesperada, como un secreto que nadie te ha querido nunca desvelar es la Isla de la Palma, con su red de senderos infinitos entre bosque y montaña, sus playas de arena negra, sus volcanes todavía activos y su cielo estrellado, el más limpio de toda España. ¿Te animas a conocer la Isla Bonita?

La isla completa es reserva de la Biosfera, eso ya da garantía de un entorno natural casi virgen. Cuenta con más de 1.000 km de senderos que incitan a recorrerla entera a pie, aunque con peques lo más práctico es hacer algunas caminatas más accesibles y trasladarse en coche porque esta isla tiene mucho que ofrecer. Pero ojo, aquí no hay prisas, nada más llegar te invade un bienestar y una tranquilidad, para disfrutar de La Palma de un modo pausado, saboreándola a cada bocado.

los tilos La Palma con niños

En la web de Visit La Palma podréis encontrar amplia información para preparar vuestro viaje de cabo a rabo. Tras nuestras vacaciones en la Isla Bonita el verano pasado nos quedamos con los mejores lugares para visitar en familia.

 La Caldera de Taburiente

Este Parque Nacional está formado por el mayor cráter emergido del mundo con unos 7km de diámetro, que ha moldeado el centro de la isla. Su punto más alto tiene 2.426m, es el Roque de los Muchachos y el más bajo 600m sobre el nivel del mar.  Cuenta con un Centro de Visitantes en El Paso donde encontrar información del Parque Nacional, así como de las rutas que se pueden realizar. La más recomendada para ir con niños es la del Mirador de la Cumbrecita, que ofrece una vista panorámica sobre toda la Caldera e incluso se llegan a ver los telescopios del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos. Se puede llegar aquí en coche aunque hay que pedir un permiso porque hay muy poquitas plazas de aparcamiento (es gratuito). Desde aquí hay varias rutas de senderismo, la más sencilla es de 1km pasando por el Mirador del Lomo de las Chozas.

Caldera de Taburiente La Palma con niños

Mirador de La Cumbrecita. Autor: Turismo de La Palma

El Roque de los Muchachos y su Observatorio Astrofísico

Es el punto más alto de La Palma, donde se encuentra un mirador sobre la Caldera de Taburiente. Debido a su altura y a su atmósfera limpia es uno de los mejores lugares en el mundo para observar las estrellas por eso se encuentra aquí el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos. El Observatorio puede visitarse, te enseñan las instalaciones, el interior de un telescopio y te explican su funcionamiento. Sin embargo la edad mínima para las visitas es de 12 años. Podéis llegar hasta aquí por la LP4, una carretera de montaña que va subiendo a lo más alto de la isla. Pronto olvidaréis sus curvas porque el espectáculo visual desde el mirador premia a los valientes que se atreven a alcanzar esta cima.

Roque de Los Muchachos La Palma con Niños

Autor: Turismo de La Palma

Bosque de Los Tilos

El Bosque de Los Tilos es uno de esos lugares que parecen sacados de cuento, donde no te sorprendería en absoluto encontrarte con un hada o un duende entre su exuberante vegetación. Es uno de los bosques de laurisilva más importante de las Islas Canarias. Dispone de un centro de interpretación donde os informan de las rutas que pueden hacerse en esta zona, la más popular es la de los Nacientes de Marcos y Cordero, aunque no es muy recomendable con peques porque dura unas 6 horas y media. Mucho más apropiada es la del Espigón Atravesado, que te lleva hasta un espectacular mirador. Muy cerquita del Centro de Interpretación podéis dar un pequeño paseo de unos 20 minutos por un camino hasta un lugar mágico, la Cascada de Los Tilos, a los niños les encantará. No olvidéis llevar una linterna, pues para llegar hay que atravesar un túnel a oscuras.

cascada los tilos La Palma con niños

Los volcanes San Antonio y Teneguía

¿Os imagináis caminar por el cráter de un volcán? El sur de la Palma en el Parque Natural de Cumbre Vieja se encuentran estos 2 volcanes. La última erupción fue la del Teneguía en 1971, así que muchos de los lugareños hasta podrán hablaros de ello, la lava llegó hasta el mar, se solidificó y así hizo crecer un poco el tamaño de la isla. Podéis dar un paseo por el cráter del volcán San Antonio hasta un mirador con vistas al Teneguía y si os animáis podéis llegar hasta este segundo cono volcánico pues hay una ruta de senderismo, aunque algo más larga.

En el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio se explica de una forma muy didáctica la formación de los volcanes de la isla y los tipos de volcanes que hay en todo el mundo. ¿Sabéis que los de la Palma son del mismo tipo que los de Hawai? ¡Si es que La Palma no tiene nada que envidiar a otros lugares más exóticos!

La Salinas de Fuencaliente

Los amantes de la fotografía no deberían perderse este lugar de contraste de colores, el blanco de los cristales de la sal y los reflejos rosáceos que se forman, en un suelo de lava negro, contra la grandeza del mar azul. Todo un espectáculo visual junto al faro de Fuencaliente.  Hay un recorrido guiado de una hora paseando alrededor de las Salinas con carteles explicativos para entender cómo se extrae la sal del mar, todo un oficio artesanal que se mantiene hoy en día.

Pegadito a las salinas se encuentra el restaurante temático El Jardín de la Sal, muy bien considerado en Trip Advisor. Tiene además una tiendecita donde merece la pena comprar sal de distintos tipos de la propia Salina. Es un souvenir perfecto de la isla para llevar y regalar.

salinas de fuencaliente trabajando La Palma con niños

Santa Cruz de La Palma

La capital de la isla bonita es una pequeña ciudad con mucho encanto. En el siglo XVI fue uno de los puertos más importante en el comercio entre Europa y las colonias de América y todavía guarda ese encanto de otra época, con sus calles adoquinadas y casas coloniales de balconcitos de madera. Pasear por su casco histórico admirando sus edificios es toda puro deleite. No  perdáis ojo a sus tiendecitas de artesanía, especialmente a las joyas artesanas hechas con roca volcánica, una preciosidad.

Santa Cruz de la Palma con niños

Visita a una plantación de plátanos 

Es admirable la cantidad de plataneros que hay en la isla. No hay más que dar un paseo en coche para ver que el plátano es uno de los principales recursos naturales de la Palma. Si queréis conocer el cultivo de esta fruta, una visita muy divertida para los niños es la de Platanológico, una plantación de plátanos ecológica donde entender la agricultura como medio de desarrollo y sostenibilidad.

La visita consiste en un paseo por un jardín botánico subtropical, con los plataneros como elemento principal, pero también otros árboles frutales como papayas, mangos, chirimoyas y plantas medicinales. También conoceréis a sus animales de granja ovejas, gallinas y al burro Pancho que tienen una labor muy importante ya que abonan el cultivo creando un equilibrio sistema sostenible.

platanero La Palma con niños

Avistamiento de Ballenas y Delfines

Hacer una excursión en barco es divertido, pero ver la ilusión en la cara de un niño al encontrarse con un delfín no tiene precio. La Palma es un lugar ideal para el avistamiento de ballenas y delfines. Una de las empresas que lleva más tiempo haciendo estas excursiones para avistar cetáceos es Fancy2. Sus barcos salen desde el Puerto de Tazacorte y tienen 2 rutas, una Norte que pasa por cuevas y playas y otra, su ruta Safari,  sin paradas  para descubrir toda la vida marina del Atlántico en esta zona.

Avistar Cetaceos La Palma con Niños

Autor: Fancy2

 

Como veis, La Palma tiene muchos atractivos para toda la familia. La Palma no es solo la Isla Bonita, es la isla que sorprende y que enamora. A nosotros nos ha cautivado y eso significa que no tardaremos en volver.

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar