Qué visitar en las Rías Baixas con niños

Qué visitar en las Rías Baixas con niños

Las Rías Baixas son el destino turístico más importante en Galicia. Abarcan desde el cabo de Finisterre (el fin del mundo) en La Coruña hasta la ría de Vigo en la provincia de Pontevedra y cuentan con una gran variedad de atractivos para sus visitantes. Son un lugar ideal para viajar con niños, ya sea una escapadita de unos días o las vacaciones de verano, pues en esta zona hay muchas cosas por ver y los peques disfrutarán un montón.

 Vigo

Parque de Castrelos

En nuestra visita a Vigo pasamos la mañana del domingo en este parque, hacía buen tiempo y estaba a rebosar de gente. Está claro que es un punto clave entre las familias viguesas, además estaban haciendo una especie de maratón en el que competían grandes y pequeños. Nosotros nos quedamos en una zona de columpios muy grande, aunque el parque no terminaba allí, tiene un lago con patitos, senderos donde pasear, correr o montar en bici, hay un auditorio al aire libre e incluso tiene el Museo Pazo Quiñones de León.

Adrenalina gratuita en el parque de Castrelos de #Vigo #DisfrutaGaliciaenFamilia

Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver) el

Naturnova

En este Centro Interactivo de Educación Ambiental los peques aprenden mucho acerca de la naturaleza, el medio ambiente y su conservación. Nosotros no pudimos visitarlo porque cierran los domingos, pero nos quedamos con ganas de hacerlo y de hacer un viaje por la ría en el simulador de submarino que tienen.

naturnova Galicia con niños Rias Baixas

Foto de naturnova.afundacion.org/

Museo del Mar de Galicia

Otro de los favoritos que nosotros no tuvimos tiempo de visitar y quedan pendientes para otro viaje. Este museo da a conocer los métodos de pesca gallegos a través de la historia y al final visitas un acuario con los ecosistemas que hay desde el museo a las Islas Cíes.

Galicia con niños Rias Baixas

Foto de museodomar.xunta.gal

 

Si te sobra tiempo en Vigo puedes ir a pasar la tarde a la playa de Samil, la más grande de la ciudad o visitar la casa de las palabras Museo Verbum.

 Parque de los Sentidos – Granja de Briz (Marín)

Uno de esos lugares en los que no sabes cuándo vas a salir porque los niños se entretienen tanto que te da pena tener que sacarles de allí. El parque tiene distintas zonas de juegos: empiezas en un estanque donde pueden sacar agua con un torno, junto a unas pequeñas camas elásticas y un precioso hórreo. Si sigues la ruta hacia arriba encontrarás toboganes y toda una serie de instrumentos musicales entre enanos de jardín, castañares y otros árboles frutales.

parque de los sentidos Galicia con niños Rias Baixas

 Islas Cíes

Las islas Cíes están declaradas Parque Natural y aunque están a una hora de Vigo o Baiona en barco, sólo pueden acceder a ellas 2.200 visitantes al día. Así las mantienen protegidas del turismo en masa porque aquí se encuentra todo un tesoro: La Playa de Rodas, la mejor playa del mundo según el diario británico The Guardian. Además de sus playas paradisíacas (ojo que la temperatura no lo es tanto) en las Cíes tiene un conjunto de fauna y flora únicos.

islas cies Galicia con niños Rias Baixas

Foto de campingislascies.com

Combarro

Un pueblecito marinero con mucho encanto, lleno de hórreos, cruceiros y casitas de pescadores. Merece la pena dar un paseo tranquilo por sus calles y llegar hasta su puerto, muy pequeñito pero de gran belleza, para tomar algo en sus restaurantes o terrazas, que suelen estar a tope de turistas.

Combarro Galicia con niños Rias Baixas

 Sanxenxo

Es el destino turístico por excelencia en Galicia. Tanto que en verano su población se multiplica por 3. Quizás su éxito turístico se deba a sus excelentes playas, con una calidad de sus aguas excepcional, de hecho es el municipio con más banderas azules de España desde 2003 hasta la actualidad. Una de las más populares es Silgar con un buen paseo marítimo y con la escultura de la Madama en el agua, a medio camino hacia la orilla. Desde su puerto salen barcos a la isla de Ons y excursiones por la ría. No os perdáis muy cerquita la escultura de un hombre gigante, a modo de Gulliver en Lilliput. Nosotros como familia Gulliver desde luego nos pasamos un buen rato jugando en ella.

Acuario de O Grove

Aunque el acuario es pequeñito y se ve en una hora nos sorprendió gratamente, pues se enseña a los niños de una forma muy amena la fauna marina de la zona. Cada tanque es un ecosistema de una ría o de una zona determinada de la costa gallega, se recrea todo lo que podríamos encontrar en el fondo marino y los animales no son nada tímidos así que se les ve estupendamente. Hay una zona de Toca Toca en la que puedes tocar estrellas de mar y otro acuario abierto por arriba en el que las rayas casi salen a nuestro encuentro.

acuario O Grove Galicia con niños Rias Baixas

 Excursión por la Ría de Arousa (O Grove)

Una actividad divertidísima que recomendamos 100%.  A bordo de un barco de suelo de cristal te llevan a hacer un crucero por la ría. Paras al lado de una batea donde te explican cómo se crían mejillones, ostras y vieiras. Desde la parte inferior del barco puedes ver cómo es la batea por abajo y todos los mejillones que tiene. Y tras toda la información llega la mejor parte: la mejillonada! En tu mesa te colocan una bandeja con mejillones y Ribeiro, según te la acabas te van poniendo otra, creo que es así hasta que vuelves al puerto, pero nosotros nos plantamos en la tercera bandeja. Y todo esto con música creando un ambiente de fiesta muy jovial. Incluso mis hijos que no les gustan los mejillones se lo pasaron bomba. Y si subís al piso de arriba del barco, veréis que vais acompañados de un montón de gaviotas que vienen a ver si ellas también pillan algún mejillón.

crucero ría arousa Galicia con niños Rias Baixas

Está claro que en las Rías Baixas hay mucho más que ver, pero este es un buen comienzo y si quedan muchas cosas pendientes, siempre se puede volver a disfrutar de esta zona.

 

4 Comentarios

  1. Raquel Sanchez - 28 mayo, 2018

    Hola. Vamos a ir este verano con mi pareja y mi niña de 10 años a la Rías. Muchas gracias por este post, me a ayudado mucho. Solo quería preguntar con que empresa hicisteis la excursión de por la Ria de Arousa, porque he visto que hay varias y cuanto duró. Muchas gracias.

  2. Fabiola Gonzalez - 26 julio, 2021

    Gracias por compartir estas recomendaciones para visitar las rías baixas con niños. Me imagino que debe ser una experiencia increíble. Excelente artículo

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar