Ruta de los Callejones

Ruta de los Callejones

Si os cuento que he visitado la Ciudad Encantada seguro que la mayoría la ubicáis en el mapa en la provincia de Cuenca e incluso os viene alguna imagen a la cabeza de las grandes formaciones rocosas con distintas figuras. Sin embargo la ruta de Los Callejones, con el mismo encanto o incluso más, es prácticamente desconocida o queda siempre a la sombra de su popular prima.

La ruta de los Callejones se encuentra en la Serranía de Cuenca, junto a la localidad de Las Majadas, donde por cierto nos alojamos nosotros durante nuestro viaje.  Es una ruta fácil con poco desnivel que se puede hacer muy bien en un viaje con niños. Es un recorrido circular de 3,6 km que se realiza en hora y media, aunque en nuestro caso nos llevó una mañana completa de paseo, risas, fotos aquí y allá, picnic a medio camino, esconderse tras una roca, trepar a un árbol, subir niños a hombros, bajar niños al suelo… Hay que tener en cuenta que íbamos con 6 niños de 2 y 4 añitos, así que me parece que bastante bien se nos dio porque además se divirtieron muchísimo, eso sí acabaron todos agotados.

ruta de los callejones vacaciones en cuenca con niños

El camino discurre entre un bosque de pinos y formaciones rocosas que dan nombre a los Callejones porque realmente lo parecen. Es un paisaje kárstico formado por la erosión del agua y el viento sobre la roca caliza de toda esta zona. El fenómeno es el mismo que en la ciudad Encantada, pero aquí las rocas van creando pasadizos, cuevas, puentes unas con otras e incluso con la imaginación de nuestros peques también vimos algún elefante.

ruta de los callejones vacaciones en cuenca con niños

¿Cómo se forman los callejones?

A lo largo del recorrido hay paneles informativos acerca de cómo se ha formado este paisaje. Para explicárselo a nuestros peques les contamos que se forma en 3 fases. En la primera, el agua va deshaciendo la roca donde ésta está rota o en su zonas más frágiles, formando unos surcos alargados en la misma dirección. En la segunda, los surcos se hacen más grandes según se sigue deshaciendo la roca y van formando pasillos o callejones. En la tercera fase, la roca se continua erosionando y los callejones pueden llegar a unirse para formar laberintos excavados en la roca y las extrañas formaciones que se ven en el recorrido.

ruta de los callejones vacaciones en cuenca con niños

En la zona habitan ciervos (vimos alguno de lejos), gamos, jabalís, águilas y lo que más vimos, buitres leonados que vigilaban desde el cielo nuestros pasos y lagartijas que nos esquivaban entre las rocas. A los niños les dijimos que allí también vivían hadas y duendes y se tiraron parte del camino buscándolos en agujeros de las rocas o entre la vegetación.

Podéis aparcar justo al lado del inicio de la ruta, hay una zona de campo habilitada para parking y como la zona todavía no está muy explotada no hay que pagar ninguna entrada. Si la Ruta de los Callejones de 3,6 km os parece corta y queréis probar con otra más larga podéis hacer la de Las Fuentecillas y los Callejones de 12,9 km.

ruta de los callejones vacaciones en cuenca con niños

Nos sorprende que esta ruta no sea muy conocida, ya que es muy fácil y apropiada para hacer senderismo con niños. Lo bueno es que en plena Semana Santa estuvimos prácticamente solos en todo el recorrido. Como curiosidad, aquí se rodó una de las escenas de la película de James Bond El Mundo nunca es suficiente, así que los de Hollywood sí que tienen fichado este escenario natural, ¡por algo será!

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar