Rutas con niños en Navarra en plena naturaleza

Rutas con niños en Navarra en plena naturaleza

Ya han llegado los calores del verano, aunque aún falten unos días por entrar en esta estación y lo que más apetece son escapadas en contacto con la naturaleza donde los niños puedan correr, saltar y quemar energía. El invierno pasado nos dio una tregua de frío y nieve que nosotros aprovechamos para visitar el valle del Alto Bidasoa  invitados por Basojaun. Fue una experiencia preciosa que os contamos en este post y que ahora con el buen tiempo recomiendo más todavía. Pasamos un fin de semana inmersos en la naturaleza, cultura y leyendas del lugar.

En esta escapada hicimos algunas de las rutas de Basojaun, el punto fuerte de esta compañía es la inmersión que te hacen en la cultura rural del norte de Navarra, la pasión por su tierra que te transmite Tito, guía de la aventura y su conocimiento del entorno. Por supuesto que se pueden hacer estas u otras rutas sin guía pero los caminos no están señalizados y no hay nada comparable a ir con alguien de la zona que te vaya explicando qué árboles son los que ves, los animales que puedes encontrar a tu paso, las leyendas del lugar e incluso los chismes más graciosos del pueblo.

Navarra con niños

Nuestra aventura comenzó con la Ruta del Valle Escondido. Una senda  sale del pueblo de Ezkurra para adentrarse en un frondoso bosque donde el sonido de la naturaleza inunda todo el valle. Un arroyo acompaña a los visitantes en todo su camino y la espesa vegetación te hace sentir como dentro de un cuento, no me hubiese extrañaado nada que algún personaje mágico hubiese salido de detrás de un helecho. Es una ruta que se disfruta especialmente en días calurosos ya que es una zona muy fresquita y los saltos de agua que se encuentran al paso hacen las delicias de los niños. Cuando nosotros estuvimos el riachuelo llevaba mucha agua, pues se había derretido buena parte de las nieves de todo el invierno. Cada estación tiene algo distinto que ofrecer, pero sin duda cuando el bosque está más bonito es en otoño cuando la naturaleza viste su manto rojo pardizo justo antes de que caigan las hojas en contraste con el verde de las praderas y el musgo, ¡parece pintado a mano!

Navarra con niños

Foto de Basojaun

 

Más adelante en esta ruta se encuentra una cueva donde dicen las leyendas que se pueden observar a las lamias o sirenas de río peinando su melena. Nosotros no las vimos, pero ¿nos verían ellas a nosotros?

La Ruta de las Montañas Mágicas nos llevó al otro lado del valle, donde descubrimos sus estaciones megalíticas con gigantescos dólmenes, muestra de culturas ancestrales. La ruta sigue el camino marcado por las propias piedras y conduce hasta el menhir Iruñarri de 3 metros de altura, el punto más mágico de todo el sendero, pues su estratégica posición astronómica origina sombras y siluetas de aspecto humano. Según una antigua tradición, las mujeres que querían concebir y no podían venían a hacer sus conjuros a esta gran piedra. Yo como ya me he plantado con mis 2 Gulliveres no puedo deciros si es cierto o no que la mágia de este menhir te ayude a quedarte embarazada, pero a quién lo esté intentando tampoco pierde nada por probar.
navarra-menhir

Un poquito más arriba en esta ruta encontramos nieve en la cumbre y mis peques se lo pasaron de miedo jugando con ella en tan mágico lugar.

Una ruta muy llamativa que suele hacerse con niños más mayorcitos es la Ruta del Agua. No existe camino como tal sino que vas acompañando al agua en su canalización por una levada, como las tan populares de Madeira. La montaña donde se ha excavado el canal, ya integrado con la vegetación, antaño fue excavada en túneles para extraer hierro. Aún pueden verse algunas tirolinas con las que transportaban la mercancía.

Navarra con niños

Si te quedas un rato en silencio solo escuchas el fluir de las aguas y el canto de los pajarillos, es un lugar perfecto para desconectar de la ciudad y desestresarse.

Estas son las rutas que hicimos con Basojaun, aunque  tiene unas cuantas más, siempre adaptadas a vuestro ritmo y necesidades. Nos pareció una zona preciosa donde reina la naturaleza y perfecta para escapadas con niños. ¿Os animáis?

 

**Quiero dar las gracias a Basojaun por invitarnos a conocer su tierra y darnos a conocer unos lugares tan mágicos.

 

4 Comentarios

  1. Turismo Reyno de Navarra - 18 junio, 2015

    Muchas gracias por vuestro estupendo reportaje! Esperamos veros de nuevo por Navarra… y que lo contéis así de bien. 🙂

  2. Ángela - 3 junio, 2017

    Hola, me gustaría saber si se pueden hacer con sillita. Gracias

Escribe tu comentario

Acepto la política de privacidad. *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar