¿Estáis pensando ya en el merecido descanso de Semana Santa y en un buen destino para disfrutar unos días con los niños? Os propongo un destino perfecto para familias, donde encontraréis buena comida, paisajes, cultura y actividades para niños y mayores: Galicia.
Y para el que crea que Galicia es sólo pulpo a feira y ribeiro (que también), aquí os dejo una serie de actividades para pasar una Semana Santa divertida en Galicia con niños:
Surfear en Razo, A Coruña
¿Algunas vez habéis pensado en iniciaros en este divertido deporte con vuestros hijos? Puede que aquí el agua esté un poco fresquita, pero que eso no os asuste, ¡un buen neopreno lo soluciona! Artsurfcamp organiza campamentos de surf para niños a partir de 10 años, adultos y también ofrece cursos enfocados a familias. Esta escuela de surf cuenta con un alojamiento propio en la Costa Da Morte, en un enclave privilegiado como es la Playa de Razo y aunque son especialistas en surf además tienen otras actividades complementarias relacionadas con el mar y la playa.
Excursión a las Islas Cies, Pontevedra
Hace unos años descubrí este paraíso natural y estoy deseando volver con mis hijos. El archipiélago se compone de tres islas, las dos primeras están unidas por la Playa de Rodas, una auténtica maravilla considerada en el diario británico The Guardian la Mejor Playa del Mundo. En las Cíes podéis disfrutar de plena naturaleza, muy recomendable es visitar su centro de Interpretación y hacer una caminata hasta el Monte Faro que ofrece impresionantes vistas y en el camino se respira la tranquilidad del lugar, desde allí observaréis también la mayor colonia de gaviotas de toda Europa. Para llegar a las Islas Cíes tendréis que coger el ferry desde Vigo, es recomendable reservar con antelación porque el acceso a las islas está limitado a 2.200 personas al día ya que se trata de un espacio natural protegido.
Subir al Tren turístico Aba Sacra en los Cañones del Sil, Lugo
En la Ribera Sacra existe un trenecito que te lleva por la parte más alta de los bancales de la zona de Amandi, haciendo un recorrido entre paisajes que te quitan el hipo. Los cañones tienen un desnivel de hasta un 70%, un paisaje abrupto convertido en viñedos por la mano del hombre. El tren te transporta en el tiempo y cuenta a sus pasajeros la historia vinicultora de la Ribera Sacra de una forma muy didáctica, además ¿a qué niño no le gustan los trenes? . El trayecto dura aproximadamente unas 2 horas. El lugar de salida es el Restaurante aCantina (Doade 79 Sober, Lugo).
Hacer el último tramo del Camino y llegar a Santiago de Compostela
Conozco a varias personas que están deseando hacer el Camino de Santiago con sus hijos. ¿Os parece una locura? Bueno quizás podemos recorrer con ellos la última etapa que hacen muchos peregrinos (yo en su día) desde el Monte Do Gozo hasta Santiago. Se trata de 5 km y el nivel no es muy difícil, sólo hay que equipar a los niños con cayado, concha de vieira, cantimplora y ¡andando! Les encantará caminar junto a otros peregrinos, que les cuenten sus aventuras por el Camino y el premio final: llegar a Santiago de Compostela. Si llegáis el domingo de Semana Santa (domingo de Resurrección) tendréis la suerte de poder ver y oler el botafumeiro en funcionamiento.
Admirar la Playa de las Catedrales, Lugo
Los que viajamos con niños sabemos que un día de playa con peques siempre es sinónimo de pasarlo bien. La Playa de las Catedrales además es un monumento de la naturaleza. La fuerza del mar ha erosionado las rocas creando impresionantes formaciones al lado de las cuales te sientes muy chiquitito. Cuando la marea está baja puedes apreciarlo en todo su esplendor y recorrer sus pasillos de arena entre altos muros de pizarra. Sus arcos, columnas y grutas con amplias cúpulas realmente le confieren el aspecto de una catedral de la naturaleza adentrándose en el mar. La Playa de las Catedrales se encuentra en el municipio de Ribadeo (A Coruña). Tiene un paseo acondicionado por el borde superior con paneles informativos.
Estas son una mínima parte de las actividades que hay en Galicia para disfrutar en familia. ¿Te animas a venir en Semana Santa y descubrir el resto?
En mi familia hemos ido a surfear a la playa de Razo y es espectacular.
Es una actividad muy chula y seguro que los peques aprenden antes que los mayores.